Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/anticuerpos-de-llamas-como-opcion-terapeutica-contra-la-covid-19.html
19 Octubre 2021

Anticuerpos de llamas como opción terapéutica contra la COVID-19

La administración de nanocuerpos vía nasal se plantea como una manera innovadora de tratar la enfermedad. 

El SARS-CoV-2 sigue siendo una amenaza mundial para la salud humana, especialmente a medida que surgen variantes. Existe una necesidad insatisfecha de tratamientos eficaces contra la enfermedad y en este sentido, los anticuerpos neutralizantes de dominio único (nanocuerpos) tienen un potencial significativo.

El pequeño tamaño molecular y la estabilidad de los nanocuerpos permiten formularlos para su administración tópica directamente en las vías respiratorias de los pacientes infectados mediante inhalación. Esto se traduce en una mejor biodisponibilidad, un cumplimiento terapéutico más sencillo y una administración más fácil. En segundo lugar, mientras que los anticuerpos convencionales que comprenden dos polipéptidos unidos por disulfuro, de cadena pesada y ligera, que requieren células de mamífero para su producción, los nanocuerpos pueden fabricarse utilizando sistemas microbianos fácilmente disponibles. La potencia de los nanocuerpos contra la infección del SARS-CoV-27 se ha demostrado en ensayos celulares y, más recientemente, en estudios con animales.  

Un equipo de investigadores del Instituto Rosalind Franklin estudiarion cuatro nanocuerpos (C5, H3, C1, F2) que fueron diseñados como homotrímeros con afinidad pmolar por el dominio de unión al receptor de la proteína spike del SARS-CoV-2.  Los resultados de este estudio mostraron que las estructuras de cristal muestran que C5 y H3 se superponen al epítopo ACE2, mientras que C1 y F2 se unen a un epítopo diferente. La criomicroscopía electrónica muestra que la unión de C5 da lugar a una disposición descendente de la proteína Spike. C1, H3 y C5 neutralizan la cepa Victoria, y la cepa Alfa (B.1.1.7 identificada por primera vez en Kent, Reino Unido), altamente transmisible, y C1 también neutraliza la Beta (B.1.35, identificada por primera vez en Sudáfrica).

La administración del trímero C5 por vía respiratoria mostró una potente eficacia terapéutica en un modelo de hámster sirio infectado de COVID-19. La molécula fue igualmente potente por inyección intraperitoneal.

En consonancia con otros informes recientes, los nanocuerpos mostraron una actividad de neutralización muy potente cuando se configuraron como trímeros multivalentes, y el trímero C5 demostró una inhibición completa de la infección de las células. Esta actividad se tradujo en un marcado efecto modificador de la enfermedad en el modelo de hámster dorado sirio de COVID-19.

Lo que más se destaca en el estudio es que la administración de nanocuerpos, ya sea directamente por vía nasal o sistémica (IP), fue eficaz para combatir la enfermedad y la administración nasal pareció promover una recuperación más rápida que la IP, tal vez como reflejo de un aumento de los niveles del trímero C5 que llega a los sitios de infección en los pulmones.

 

 Créditos: The Rosalind Franklin Institute 

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/s41467-021-25480-z

Anticuerpos de llamas como opción terapéutica contra la COVID-19

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...