https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/analisis-de-la-profundidad-de-insercion-en-anestesia.html
07 Febrero 2019

Análisis de la profundidad de inserción en anestesia

Un método alternativo a la inyección epidural en el canal sacro, podría lograr una adecuada propagación y mejoría de los síntomas, con menos dolor durante el procedimiento.

Una inyección epidural caudal de esteroides (CESI, del inglés caudal epidural steroid injection) es un método comúnmente utilizado para mejorar los síntomas del dolor lumbosacro. En el presente estudio, se comparó el logro de epidurogramas exitosos y los resultados clínicos informados por los pacientes después de diferentes profundidades de inserción de la aguja durante la CESI.

Para el grupo del método convencional, la aguja fue introducida en el canal sacro. Para el otro procedimiento, la aguja se colocó inmediatamente después de la penetración del ligamento sacrococcígeo. Se determinaron los patrones de llenado epidural y la captación vascular durante la fluoroscopia para verificar el éxito de la inyección. Las puntuaciones de dolor procedimental se investigaron inmediatamente después de la intervención. Las puntuaciones de dolor y la impresión global del paciente sobre el cambio de los síntomas se evaluaron al mes de seguimiento.

Las evaluaciones fueron completadas por 127 pacientes (método convencional, n=64; alternativa, n=63). Tanto la incidencia de la inyección intravascular como el dolor durante la inserción de la aguja, fueron significativamente menores en el grupo alternativo versus el grupo convencional. Los patrones de relleno de contraste epidural fueron similares en ambos grupos. Finalmente, las puntuaciones de dolor a un mes de seguimiento y la impresión global de los pacientes sobre el cambio de los síntomas fueron comparables en ambos grupos.

En suma, en comparación con la técnica convencional, el método alternativo para la inyección epidural caudal de esteroides podría lograr una buena propagación y una mejoría similar de los síntomas. La técnica alternativa muestra beneficios clínicos de una menor tasa de inyección intravascular y menos dolor durante el procedimiento.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.2147/JPR.S182227

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...