Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/actividad-fisica-diaria-previene-el-parkinson.html
27 Febrero 2015

Neurología

Actividad física diaria previene el Parkinson

Un nivel medio de ejercicios está relacionado a un menor peligro de enfermedad de Parkinson, especialmente en hombres. Esta asociación inversa también se observó con tasas más altas de actividad en los hogares, en el trayecto laboral y en general, con los ejercicios.

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo relacionado con la edad y que se caracteriza por la pérdida de neuronas dopaminérgicas en el cerebro, afectando a más del 1% de los mayores de 60 años de edad. Su etiología sigue siendo poco conocida. Por otra parte, se sabe que el ejercicio tiene efectos neuroprotectores sobre el sistema dopaminérgico nigroestriatal.

Fei Yang y colegas del Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística del Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia, examinaron el impacto de la actividad física sobre el riesgo de la enfermedad de Parkinson de forma prospectiva. Los investigadores siguieron a 43.368 personas que proporcionaron una información sobre la actividad física durante el ensayo. Además, se estimaron los riesgos con intervalos de confianza del 95% utilizando la regresión de Cox.

Durante un promedio de 12,6 años de seguimiento, se identificaron 286 casos de Parkinson. En varones, hubo una asociación inversa de la condición con la actividad física total (riesgo: 0,55, intervalo de confianza del 95%: 0,35 - 0,87 para un nivel alto frente al bajo), en los hogares, desplazamientos y el ejercicio de tiempo libre (riesgo: 0,53, intervalo de confianza del 95%: 0,33 - 0,85 para un nivel alto frente al bajo), y para el hogar y una actividad física específica (riesgo: 0,50, IC del 95%: 0,31 - 0,81 durante más de 6 horas versus menos de 2 horas por semana).

En resumen, este meta-análisis más cinco estudios prospectivos anteriores demuestran un cociente de riesgo de 0,66 (IC del 95%: 0,57 - 0,78) para una elevada práctica de actividad en comparación con una más baja. Tales resultados indican que un nivel medio de actividad física reduce el riesgo de la enfermedad de Parkinson.

Fuente bibliográfica

DOI: http://dx.doi.org/10.1093/brain/awu323

Actividad física diaria previene el Parkinson

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...