• 06 Octubre 2006

    Consumir más proteínas ayuda a combatir el hambre y la obesidad

    Este estudio realizado en humanos y en ratones que habían desarrollado una marcada obesidad demostró que ellos presentaban una menor presencia o síntesis de la hormona PYY. Por lo tanto, y en vista de la relación recíproca entre la enfermedad y ...
  • 05 Octubre 2006

    Fibrilación atrial mejora capacidad de ejercicio y calidad de vida

    Los resultados de esta estudio demostraron que, en pacientes con fibrilación atrial persistente, la restauración y el mantenimiento del ritmo sinusal está asociada a la mejora en la calidad de vida. Esto incluye el desempeño físico, la salud gen...
  • 04 Octubre 2006

    Los accidentes cerebrovasculares podrían estar programados internamente

    El estudio japonés señala que los infartos cerebrales tienen un máximo más alto durante la mañana y uno más bajo por la tarde, a diferencia de las hemorragias subaracnoidea e intracerebral, que tendrían máximos más bajos en la mañana y máx...
  • 03 Octubre 2006

    Infecciones incrementan recaídas en pacientes con esclerosis múltiple

    Este estudio también reveló que las exacerbaciones asociadas a los episodios infecciosos conducen a una deterioración neurológica más severa y sostenida. La prolongada frecuencia de los ataques y de las recaídas provoca una incompleta recuperac...
  • 02 Octubre 2006

    Apnea obstructiva del sueño puede causar daño neuronal

    La investigación encontró que la apnea obstructiva del sueño no tratada en los niños estaría ligada a déficit del coeficiente intelectual y de la función cognitiva, a través de la anormal presencia de metabolitos neuronales en el hipocampo y ...
  • 29 Septiembre 2006

    La lactancia reduce el estrés y la ansiedad infantil

    Las ventajas de la lactancia están bien establecidas y este estudio en particular indica que tal periodo puede estar asociado a niveles más bajos de ansiedad entre los niños que han tenido la experiencia potencialmente traumática del divorcio y s...
  • 28 Septiembre 2006

    El cerebro responde primero a situaciones de recompensa y después al riesgo

    La actividad del cerebro humano en regiones dopaminoceptivas subcorticales se puede separar, espacial y temporalmente, en señales que se correlacionan con la expectativa de la recompensa y con su variación (riesgo). Los resultados de esta investiga...
  • 27 Septiembre 2006

    Fumar triplica el riesgo de infarto agudo de miocardio

    El tabaquismo es una de las causas más importantes de infarto agudo al miocardio, especialmente en hombres, incluso niveles bajos (cerca de ocho a diez cigarrillos por día) duplican el riesgo de la condición. El peligro de infarto aumenta con toda...
  • 26 Septiembre 2006

    Curso del glaucoma durante el embarazo es muy variable

    Si bien la mayoría de las mujeres en el estudio se mantuvieron estables, 10 (35.7%) de 28 ojos demostraron un aumento de la presión intraocular o de pérdida del campo visual. Durante el embarazo, algunos ojos con glaucoma preexistente se comportan...
  • 25 Septiembre 2006

    Meta-análisis confirma ventajas de la terapia intensiva con estatinas

    Estos datos apoyan un uso más enérgico de las estatinas en pacientes con enfermedad cardíaca coronaria estable, así como en individuos con un síndrome coronario agudo reciente. Este tipo de esquema hipolipemiante proporciona una ventaja más sig...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...