Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/971.html
19 Mayo 2003

VIH y lactancia materna

Riesgo de transmisión del VIH-1 en recién nacidos alimentados por madres infectadas

  • Riesgo de transmisión del VIH-1 en recién nacidos alimentados por madres infectadas
Estudio muestra que el riesgo de transmisión de VIH a un lactante es similar al que se está expuesto en una relación heterosexual sin protección.

El VIH-1 se puede transmitir a través de la sangre, secreciones genitales y leche materna pero es poco lo que se sabía hasta ahora acerca de esta última vía de transmisión. El contagio de VIH-1 de la madre al niño es un proceso complejo que puede ocurrir cuando el feto esta aún dentro del útero, durante el parto o a través de la lactancia materna.

La probabilidad de transmisión de este síndrome por acto sexual heterosexual es de 3 a 15 en 10.000 y la probabilidad de contagio vía leche materna es de 64 en 10.000 por litro ingerido y de 28 en 10.000 por día de lactancia.

El estudio (randomizado) fue realizado entre los años 1992 a 1998 por investigadores del Departamento de Pediatría de la Universidad de Nairobi, donde se estudiaron 358 casos de recién nacidos vivos de madres infectadas.

Los resultados indican que una alta carga viral de la madre y un compromiso del sistema inmune aumenta el riesgo de transmisión, además de los factores asociados a la duración de la lactancia y cantidad de leche ingerida.

La comprensión del riesgo que corren los hijos de madres infectadas al ser alimentados con leche materna, es particularmente importante puesto que la mayor parte de las mujeres infectadas viven en áreas del mundo donde la lactancia es una norma. Este estudio aporta además la primera estimación cuantitativa de la capacidad de infección por litro de leche.

Fuente bibliográfica

The Journal of Infectious Diseases 2003;187:736-40

Riesgo de transmisión del VIH-1 en recién nacidos alimentados por madres infectadas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...