Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/968.html
19 Mayo 2003

Hipotermia y sus consecuencias

Mantener una temperatura corporal normal durante la cirugía mejora el pronóstico postquirúrgico

  • Mantener una temperatura corporal normal durante la cirugía mejora el pronóstico postquirúrgico
Una editorial publicada en el British Medical Journal afirma que es un modo simple, seguro y efectivo de reducir las complicaciones de las cirugías, además de ser costo efectivo

La hipotermia perioperativa puede generar una gran cantidad de consecuencias y menospreciados efectos deletéreos tales como incremento de las tasas de infecciones, eventos cardiacos mórbidos, pérdida de sangre y prolongación de tiempo de convalecencia del paciente con el consiguiente aumento del uso de camas en los hospitales.

Mantener la temperatura corporal alrededor de los 36°C puede ser beneficioso para el paciente y costo efectivo.

El doctor S.M. Frank y sus colaboradores en el año 1997 estudió el alto riesgo cardiaco de pacientes sometidos a cirugía torácica, abdominal y vascular. Encontraron que una diferencia de 1,3°C en promedio entre un grupo al que se calentaba y el que no se hacía calentamiento, producía diferencias de 300% de eventos perioperativos mórbidos de tipo cardiaco. La conclusión de este grupo era que esto se debía a la consecuencia del dramático aumento de la noradrenalina en el grupo con hipotermia moderada.

El mismo estudio comprobó que el grupo hipotérmico permanecía en promedio 2,6 días más en los centros hospitalarios.

El efecto clínico de la hipotermia fue demostrado en un estudio controlado y aleatorizado donde 60 pacientes fueron sometidos a reemplazo total de cadera. Se comprobó que el grupo hipotérmico (1,6°C menor en promedio) perdía 500 ml o un 30% más de sangre durante la operación.

La hipotermia puede ser reducida usando calefactores que expulsan aire caliente o usando irrigación de fluidos que han sido calentados en serpentines.

Fuente bibliográfica

BMJ 2003;326:721-2

Mantener una temperatura corporal normal durante la cirugía mejora el pronóstico postquirúrgico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...