Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/877.html
08 Abril 2003

Aumento no es significativo

Hiperglicemia de estrés en Pediatría

  • Hiperglicemia de estrés en Pediatría
La hiperglicemia es una condición observada frecuentemente en la práctica pediátrica, tiene múltiples causas, pero la más frecuente esta asociada a estrés metabólico.

Bajo la hipótesis que la magnitud de hiperglicemia es proporcional a la severidad del estrés, los autores Hugo Tejerina y Castillo Castillo del Departamento de Pediatría de la Universidad de Chile, realizaron un trabajo para estudiar la asociación entre hiperglicemia e intensidad del estrés metabólico agudo en pacientes de edad pediátrica.

El estudio publicado en Revista Chilena de Pediatría 2003, muestra los resultados obtenidos en 107 niños con edades entre 29 días y los 13 años, que ingresaron al Servicio de Urgencia del Hospital Clínico San Borja Arriarán. Todos los niños fueron categorizados según tipo de enfermedad y magnitud de estrés metabólico en: leve (EL), moderado (EM) o severo (ES).

Los resultados mostraron que las glicemias obtenidas fueron en el grupo de EL=89,8± 17,7 mg/dl, EM 97,7±22,9 mg/dl y ES 112,8±29,4 (ANOVA, NS). No se encontró correlación entre valores de PCR y glicemia de los diferentes grupos, pero se observó incrementos de los promedios de 8,7mg/l para EL, 33,8 y 45,6 mg/l para EM y ES respectivamente.

No se encontró una correlación entre glicemia y proteína C-reactiva o temperatura, pero si una tendencia a un registro de mayores temperaturas en niños de los grupos de EM y ES.

Los investigadores no encontraron diferencias significativas entre las glicemias promedio y la severidad de estrés a pesar de existir una tendencia de mayores glicemias en los grupos de mayor estrés. El valor máximo de glicemia encontrado no supera los 180 mg/dl en el grupo de estrés severo. La hiperglicemia no presentó asociación significativa con otros marcadores como fiebre, proteína C reactiva ni con el estado nutritivo.

Fuente bibliográfica

Rev Chil Pediatr 74 (1); 31-36, 2003

Hiperglicemia de estrés en Pediatría

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...