Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/841.html
05 Mayo 2003

Salud Pública

Vacunación contra la influenza disminuiría riesgo de hospitalizaciones y muerte en adultos mayores

  • Vacunación contra la influenza disminuiría riesgo de hospitalizaciones y muerte en adultos mayores
Estudio observacional demuestra utilidad en riesgo de enfermedades cardíacas, cerebrovasculares y muerte

Después de enfermedades del tracto respiratorio superior, tales como la influenza, se incrementa el riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares posiblemente por la alteración de factores de coagulación, como agregación plaquetaria, concentraciones de proteínas de respuesta inflamatoria y alteraciones en las concentraciones de citokinas. Todos estos cambios podrían aumentar la tendencia trombótica, empeorar la vasodilatación o causar daño endotelial.

Estos antecedentes se suman con los resultados de estudios previos que habían demostrado la disminución de hospitalizaciones por neumonía y muertes de distinta causa en asociación a la vacunación contra la influenza en adultos mayores.

Un grupo de investigadores norteamericanos apoyados por el Programa de Vacunación Nacional y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), realizaron un estudio de cohortes durante dos períodos, 1998 – 1999 y 1999 – 2000, evaluando tres programas de vacunación en la población adulta sobre 65 años, esta vez enfocándose en hospitalizaciones por enfermedades cardíacas y cerebrovasculares, y muerte.

Reunieron en el primer grupo a 140.055 personas y en el segundo a 146.328 en tres programas de salud pública: The managed-care organizations are Health Partners (Minnesota y Wisconsin); Oxford Health Plan (New York, New Jersey, Pennsylvania y Connecticut); y Kaiser Permanent North-west (Oregon-Vancouver, Washington). Fueron vacunados contra la influenza el 55.5% (77.738 pacientes) y el 59.7% (87.357) respectivamente.

Por enfermedades cardiacas (isquemia e insuficiencia cardiaca) hubo una disminución del 19% de las hospitalizaciones en ambos grupos. En hospitalizaciones por enfermedades cerebrovasculares la disminución fue de 16% en el primer grupo y del 23% en el segundo grupo. También se midió los porcentajes de disminución de riesgo de muerte por distintas causas, siendo del 48% y el 50% respectivamente.

A pesar de reconocer las limitaciones que tiene este estudio, al incluir múltiples covariantes no analizadas, los resultados principales demuestran la utilidad de la vacunación contra la influenza, y la importancia de incrementar el número de adultos mayores incluidos en estos programas.

Fuente bibliográfica

New Engl J Med 2003;348:1322-32

Vacunación contra la influenza disminuiría riesgo de hospitalizaciones y muerte en adultos mayores

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...