https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/7474.html
31 Julio 2006

Psiquiatría

Factores hereditarios explicarían el consumo de drogas

Los factores genéticos son probablemente los agentes de riesgo más importantes para el uso y abuso de sustancias psicoactivas, especialmente en sociedades en que las drogas no están disponibles ampliamente. Lo anterior contradice teorías previas que han sugerido un menor impacto de la condición genética.

El uso, el abuso y la dependencia de sustancias psicoactivas ilícitas son problemas importantes de salud pública. Entender las diferencias de riesgo es trascendental para desarrollar acercamientos eficaces en la prevención y el tratamiento. La evidencia sugiere que la tendencia a los desórdenes adictivos se relaciona con la agregación familiar, de hecho, algunos estudios sugieren que parte de esta agregación es el resultado de factores genéticos. Una de las fuentes más valiosas de información sobre las diferencias individuales han sido los estudios poblacionales en gemelos, que permiten el análisis independiente de las adicciones y del historial de los tratamientos. Varias y diversas predicciones son posibles sobre la asociación entre la disponibilidad de las drogas prohibidas, reflejadas en el predominio de su uso y los factores hereditarios de su consumo.

En este informe, investigadores del Departamento de Psiquiatría y Genética Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad del Estado de Virginia (Richmond, Estados Unidos), examinaron el uso y abuso de drogas ilícitas en una muestra de gemelos noruegos, un país con niveles relativamente bajos de consumo adictivo. Los autores evaluaron uso y dependencia para cinco categorías de agentes ilícitos (marihuana, estimulantes, opiáceos, cocaína y alucinógenos) a través de entrevistas personales en 1.386 pares de gemelos adultos.

Los resultados reportaron un consumo significativo en el tiempo de sustancias ilícitas (definido como el consumo de 10 o más veces) solamente en el 6.4% de la muestra. La significancia de los análisis se dio para el uso de cualquier sustancia o para cada una de ellas individualmente, pero para los síntomas o el diagnóstico de abuso/dependencia la significancia sólo se observó para el consumo de marihuana. Los modelos estadísticos encontraron una semejanza uniforme para los gemelos debido en gran parte a los factores genéticos. Los modelos para los análisis incluyeron solamente los efectos ambientales individuales específicos y genéticos con estimaciones de heredabilidad extendidas del 58% hasta el 81%.

En conclusión, al igual que investigaciones realizadas en Estados Unidos y en Australia, los factores genéticos parecen jugar un papel preponderante en la etiología del consumo y dependencia de drogas consideradas ilícitas en Noruega.

Fuente bibliográfica

Psychol Med. 2006 Jul; 36(7):955-62

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici�...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...