https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/7027.html
20 Julio 2006

Pediatría

Aumento de la atopía está asociado con la severidad asmática

Este estudio confirma que el aumento de la sensibilización atópica está claramente asociado con una mayor severidad de la enfermedad asmática en niños. La inmunoglobulina E y las pruebas cutáneas de lectura inmediata confieren información valiosa sobre el fenotipo del asma.

La relación entre la atopía y asma no es directa. Históricamente atopía se ha utilizado como un término mal definido para referir a las condiciones alérgicas tales como fiebre, asma y eczema. Ya que se ha acrecentado el conocimiento sobre las características inmunológicas de las enfermedades atópicas, una definición más clara debería desarrollarse. Desde la descripción de la inmunoglobulina E en 1966, los estudios sobre su papel en la patogénesis de las enfermedades alérgicas han proliferado notoriamente. La atopía se puede definir ampliamente como la tendencia a generar una respuesta de la IgE a alérgenos específicos o la tendencia a provocar una marca mayor de 3 milímetros en respuesta a la prueba cutánea. La evidencia ahora implica a la IgE en el desarrollo y la expresión del fenotipo del asma. Los estudios de observación y epidemiológicos han promovido el desarrollo de anticuerpos monoclonales específicos para IgE. El grado de atopía también puede ser definido según el número y/o tamaño de las reacciones de la prueba del pinchazo (SPT, skin prick tests) a un conjunto de alérgenos. En niños, el aumento de la roncha al ácaro del polvo de la casa se ha asociado con más síntomas asmáticos y mayor riesgo de ingreso al hospital. Sin embargo, las relaciones entre atopía y severidad del asma son a menudo débiles o no pueden alcanzar significacancia estadística.

W. D. Carroll y colaboradores (Departamento de Salud Infantil, Hospital Derbyshire, Reino Unido), utilizaron los datos recogidos de la colaboración GAIN (siglas en inglés de Genetics of Asthma International Network) para dilucidar la interrogante. Se reclutaron un total de 400 niños (7-18 años) con asma, y las asociaciones entre severidad del asma y sensibilización atópica se obtuvieron usando modelos de niveles múltiples.

Los niños del estudio presentaron una gama de severidades de asma, con un tercio de ellos padeciendo asma persistente-suave. La IgE estuvo asociada a niveles crecientes de severidad asmática, a un disminuido volumen espiratorio forzado (VEF1), a obstrucción de las vías aéreas, a riesgo de admisión en hospital, y al uso esteroides inhalados. La prueba de reactividad a un panel de siete aeroalérgenos también fue asociada a mayor probabilidad de ingreso a algún centro de salud, a esteroides inhalados, y a la obstrucción de las vías respiratorias. Los resultados siguieron siendo altamente significativos después de las correcciones para edad, género y nacimiento.

Fuente bibliográfica

Arch Dis Child. 2006 May; 91(5):405-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...