https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/6880.html
25 Mayo 2006

Odontología

Los empastes de mercurio no tendrían efectos negativos

Para los autores del trabajo, clínicamente las implicaciones de los resultados son bastante claras. Bajo las condiciones de uso representadas en este ensayo, no habría razón para descontinuar el uso de las amalgamas de mercurio como el estándar de cuidado de las caries en dientes posteriores.

A pesar que se estiman más de 70 millones de restauraciones dentales con amalgamas anualmente en los Estados Unidos, los riesgos de salud planteados por la potencial liberación de mercurio, a la forma de vapor de mercurio, en el interior del organismo siguen siendo confusos (los empastes contienen 40%-50% de mercurio). Las exposiciones ocupacionales que provocan niveles de mercurio en la orina mayores de 50 µg/L se han asociado a varias debilitaciones neurológicas, renales, e inmunológicas. Los potenciales efectos de concentraciones más bajas también han sido evaluados, pero los resultados no son consistentes o concordantes. Los estudios en odontología han determinado niveles urinarios del metal de sólo 4 a 10 µg/L, los cuales se han relacionado de forma inversa con los resultados en pruebas de desarrollo neurológico, incluyendo memoria, atención, coordinación, estabilidad motora y humor, pero concretamente no han podido confirmar una asociación estadísticamente significativa entre el mercurio y la función neuronal.

Para comparar la función renal y neurosicológica en niños con caries dentales que fueron restauradas utilizando amalgamas o materiales libres de mercurio, neurólogos del Hospital Infantil de Boston (Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Boston, Estados Unidos), asignaron de manera aleatoria un total de 534 niños de 6 a 10 años sin previas restauraciones a dos grupos diferentes. Unos fueron tratados con compuestos de amalgama (n = 267) y otros con empastes de resina (n = 267). A todos se les hizo un seguimiento durante 5 años. También se incluyeron pruebas de memoria, visuales y motoras. La función renal fue medida por la albúmina y creatinina en orina.

Los niños tuvieron una media de 15 superficies dentales restauradas durante el período de cinco años. El grupo de la amalgama fue asociado a niveles urinarios de mercurio considerablemente más altos (0.9 frente a 0.6 microg/g de creatinina, P < 0.001). Después de ajustar según aleatorización y otras covariables, no se encontró ninguna diferencia estadística significativa entre los niños con amalgamas y el grupo con compuestos de resina en relación a la escala de inteligencia (3.1 versus 2.1, P = 0.21). Tampoco se encontró ninguna diferencia estadísticamente significativa para el cambio de cuatro años en el índice general de memoria (8.1 versus 7.2, P = 0.34), en las evaluaciones visuales y motoras (3.8 contra 3.7, P = 0.93), o en la albúmina urinaria (media, 7.5 frente a 7.4 mg/g de creatinina, P = 0.61).

En conclusión, en este estudio, no existieron diferencias estadísticas significativas en los efectos neuropsicológicos o renales en un lapso de tiempo de cinco años en niños que sufrieron restauración de caries usando materiales dentales de amalgama o empastes de resina. Aunque es posible que mínimos efectos sobre la inteligencia no puedan ser eliminados, estos resultados sugieren que las rehabilitaciones con empastes de mercurio no requieren ser la base de decisiones de tratamiento a la hora de elegir los materiales dentales restaurativos.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2006 Apr 19; 295(15):1775-83

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...