https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/6494.html
13 Marzo 2006

Nutrición

Frutas y verduras reducen los accidentes cerebrovasculares

El consumo de frutas y verduras, según reciente meta-análisis, estaría asociado a menores tasas de enfermedades cerebrovasculares, cardiovasculares y cáncer. La ingesta promedio de los países desarrollados es de tres porciones por día, y las actuales recomendaciones aconsejan cinco o más para poder reducir significativamente la morbilidad y mortalidad.

El accidente cerebro vascular (ACV) es la tercera causa de muerte y la principal de inhabilidad en la mayoría de los países desarrollados. La prevención primaria del ACV es por lo tanto una importante prioridad en salud pública. Se ha reportado que un incremento en el consumo de frutas y verduras prevendrían los accidentes cerebro vasculares, algunas enfermedades cardiovasculares y ciertos cánceres. Sin embargo, aún existe mucha incertidumbre sobre la relación entre este tipo de alimentos y el riesgo de ACV. En 1999, los investigadores Ness y Powles a través de una revisión sistemática, demostraron que en su mayoría los estudios reportaban un efecto protector de la fruta y los vegetales para el ACV. Pero en general, debido a las variaciones entre los ensayos en las medidas de exposición y la enfermedad, no se ha realizado ninguna tentativa para cuantificar la asociación entre el riesgo de la patología cerebral y dichos alimentos. Por lo tanto, investigadores ingleses encabezados por el científico Feng He (Universidad St George’s de Londres, Reino Unido) llevaron a cabo un meta-análisis de estudios prospectivos para evaluar cuantitativamente la asociación entre el consumo de frutas y de verduras en el accidente cerebro vascular.

Los autores buscaron en MEDLINE, EMBASE, la biblioteca Cochrane y en las citas bibliográficas de los artículos recuperados. Los estudios eran incluidos si ellos divulgaban los riesgos relativos y los correspondientes intervalos de confianza del 95% para el ACV con respecto a la frecuencia de consumo de frutas y verduras.

Ocho estudios, de nueve cohortes independientes, resolvieron los criterios de inclusión. Estos grupos incluyeron a 257.551 individuos (4.917 eventos cerebrovasculares diagnosticados) con un promedio de seguimiento de 13 años. Comparado con los individuos que consumían menos de tres porciones de fruta y de verduras por día, el riesgo relativo de accidentes cerebrovasculares era de 0.89 (IC del 95%, 0.83-0.97) para aquellos que ingerían tres a cinco porciones por día, y 0.74 (0.69-0.79) para más de cinco porciones por día. Los análisis de los subgrupos demostraron que la fruta y los vegetales poseían un significativo efecto protector para el ACV.

En conclusión, el mayor consumo de frutas y verduras se asocia a un riesgo reducido de patologías cerebrovasculares. Estos resultados proporcionan suficiente evidencia para sustentar aquellas recomendaciones que avalan ingerir más de cinco porciones de fruta y de verduras por día, lo que probablemente causaría una reducción importante de accidentes cerebro vasculares.

Fuente bibliográfica

Lancet 2006; 367(9507): 320–26

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...