https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/6407.html
06 Marzo 2006

Nutrición

Antioxidantes disminuyen las fracturas de cadera en ancianos

El actual estudio reveló que la ingesta de vitamina E, beta-caroteno y selenio está asociada a menores tasas de fracturas osteoporóticas de cadera de manera dosis-respuesta entre adultos mayores y que también son fumadores. De forma similar, una relación inversa fue observada entre la vitamina C y el riesgo de fractura.

La fractura osteoporótica de cadera ha surgido en todo el mundo como un importante problema de salud pública, específicamente en poblaciones mayores. La información sobre la relación entre el consumo de antioxidantes y los riesgos de fractura son aún escasos. Algunos estudios que han evaluado el efecto de la vitamina C conllevan resultados contradictorios. Menos se sabe sobre asociaciones entre otros antioxidantes (vitamina E, B-caroteno y selenio) y la salud ósea. Por otra parte, el humo del tabaco contiene grandes cantidades de oxidantes y de radicales libres que inducen la excesiva presión oxidativa, condición relacionada a una menor densidad mineral en los huesos. Los antioxidantes son capaces de eliminar dichos radicales generados por el tabaco y por otras fuentes en los seres humanos. Entonces, es biológicamente plausible que su aumento en el organismo pueda reducir las fracturas de cadera contrariando el efecto deletéreo del fumar sobre los huesos.

El objetivo del actual estudio, realizado por el doctor Jianjun Zhang y co-investigadores (Universidad de UTA, Estados Unidos) fue investigar si los antioxidantes estarían inversamente asociados al peligro de fracturas osteoporóticas de cadera y si ésta relación se ve modificada por fumar. Los datos analizados incluyeron a 1215 hombres y mujeres mayores de 50 años quienes habían sufrido una fractura de cadera entre 1997 y 2001. Se consideraron a 1349 personas como controles.

En aquellos que siempre habían fumado, los participantes del quintil más alto de consumo de vitamina E (contra el más bajo) tenían un menor riesgo de fractura después del ajuste para los confusores (riesgo de 0.29; IC del 95%, 0.16. 0.52; P < 0.0001). El riesgo correspondiente para la ingesta de B-caroteno fue de 0.39 (IC del 95%, 0.23. 0.68; P = 0.0004), y para el selenio de 0.27 (IC del 95%, 0.12. 0.58; P = 0.0003). La vitamina C no tuvo una asociación considerada como significativa respecto al riesgo de fractura entre los fumadores. Resultados similares fueron obtenidos con el consumo total de antioxidantes (riesgo de 0.19, IC del 95%, 0.10. 0.37; P < 0.0001).

En conclusión, los antioxidantes fueron asociados a menores valores de fracturas osteoporóticas de cadera en estas personas mayores, y el efecto modificó fuertemente el impacto del fumar.

Fuente bibliográfica

Am J Epidemiol. 2006 Jan 1; 163(1):9-17

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...