Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/6033.html
19 Diciembre 2005

Analgesia

Tramadol presenta mejor efecto analgésico postoperatorio que la morfina en niños

  • Tramadol presenta mejor efecto analgésico postoperatorio que la morfina en niños
En este estudio, el tramadol presentó considerables niveles de eficacia y seguridad en niños menores de 14 años al compararse con la morfina. Demostró tener menos eventos adversos, tales como picor y depresión ventilatoria.

Desde que se describió el uso de la morfina epidural en 1981, varios estudios han proporcionado evidencias de la prolongada analgesia que sigue a su uso. Desafortunadamente, un número de efectos secundarios se asocian a los opioides epidurales. Éstos incluyen náuseas y vómitos, prurito, retención urinaria e hipoventilación. De los anteriores, lo más serio es la depresión respiratoria. Tal decaimiento está bien descrita después de la inyección epidural de la morfina en casos de los adultos (tres a cuatro casos cada 1000 administraciones), pero en los niños el riesgo total se desconoce. El tramadol, un análogo sintético de la codeína, ha estado disponible en el Reino Unido desde 1994, y se autoriza solamente para el uso en niños mayores de 12 años. Tramadol es una mezcla racémica de dos enantiomeros, con características complementarias que dan lugar a una interacción antinociceptiva sinérgica. El resultado es un opiáceo con una carencia de efectos sedantes respiratorios a pesar que ha demostrado potencia analgésica similar a la de la petidina. Además, el trabajo en animales ha sugerido que el medicamento puede tener una selectiva acción espinal. Aunque no está permitido para esta indicación, el tramadol proporciona analgesia eficaz y duradera después de la administración extradural en niños.

El objetivo de este estudio (Departamento de Anestesiología, Facultad de Medicina, Universidad de Abant Izzet Baysal, Turquía) fue comparar la administración epidural del tramadol en dosis única versus morfina en niños bajo cirugía urológica con respecto a los efectos hemodinámicos (antes y después de la operación) y los efectos secundarios. Se incluyeron a ochenta niños entre 7 y 14 años con cirugía urológica. Después de la intubación, en posición decúbito lateral, se administraron epiduralmente una sola dosis de morfina 0.1 mg kg -1 en solución salina 0.2 ml kg -1 y tramadol 2 mg kg -1 en solución salina 0.2 ml kg -1. Durante el período postoperatorio de 24 horas, fueron supervisados el ritmo cardíaco, la presión arterial sistólica, el índice de respiración, el dolor y el nivel de sedación de los pacientes.

En el período postoperatorio, los valores de dolor y el promedio de tiempo para el requisito analgésico fueron similares en los dos grupos. Sin embargo, las incidencias de reacción alérgica, picazón la sedación y depresión respiratoria fueron mayores para el grupo de la morfina en comparación con el grupo tramadol.

En conclusión, se podría considerar un mayor uso epidural del tramadol (si se le compara con la morfina) en la analgesia postoperatoria bajo las circunstancias estudiadas.

Fuente bibliográfica

Br J Anaesth. 2005 Oct; 95(4):510-3

Tramadol presenta mejor efecto analgésico postoperatorio que la morfina en niños

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...