Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/563.html
14 Marzo 2003

Alimentación infantil

Lactancia materna influye positivamente en el desarrollo mental de los niños

  • Lactancia materna influye positivamente en el desarrollo mental de los niños
Prolongar esta forma de alimentación por más de cuatro meses tiene efectos positivos sobre el desarrollo mental, comparado con niños amamantados por menos tiempo

La posible influencia de la lactancia materna en el desarrollo cognitivo de los niños es un tema de gran interés científico. Los primeros trabajos y debates sobre el particular datan del año 1929 y las discrepancias se han mantenido principalmente por la gran disparidad en los resultados de distintos ensayos clínicos.

Un artículo publicado en el Clinical Pediatrics de febrero de 2003, analiza los efectos de la lactancia materna sobre el desarrollo cognitivo y motor en base a un estudio prospectivo.
Los resultados de la investigación demostraron mayor desarrollo mental en los niños que habían sido alimentados con leche materna por más de cuatro meses, respecto de los que fueron amamantados por menos tiempo.

Se trata de un estudio de cohorte que enroló a 249 lactantes de 2 áreas urbanas y rurales cuyo desarrollo cognitivo fue evaluado a los 18 meses de edad, cotejándolo con el tiempo de lactancia.
En los niños estudiados se observó una correlación lineal estadísticamente significativa entre la duración de la lactancia materna y los puntajes del índice Bayley de desarrollo mental. En todos los casos estudiados, los bebés que recibieron fórmulas lácteas obtuvieron puntajes más bajos.

Sin embargo, no se encontraron diferencias en el desarrollo psicomotor en función del tipo de alimentación. Se pudo comprobar además una clara relación entre el cuociente intelectual de los padres y desarrollo cognitivo de los hijos.

Los autores reafirman el rol de la lactancia materna como la forma de alimentación más conveniente para los recién nacidos, enfatizando que los beneficios de este hábito deberían ser más estudiados por el personal de salud con el propósito de incrementar la adherencia de la población a esta conducta.

Concluyen además la necesidad de futuras investigaciones que permitan evaluar si los hallazgos de este estudio en el grupo de lactantes que recibieron leche materna, se mantienen a lo largo del tiempo.

Fuente bibliográfica

Clinical Pediatrics 2003, 42(1): 35-4

Lactancia materna influye positivamente en el desarrollo mental de los niños

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...