Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/5567.html
10 Octubre 2005

Otorrinolaringología

Tubos de timpanotomía no serían necesarios en niños con otitis persistente

  • Tubos de timpanotomía no serían necesarios en niños con otitis persistente
El presente estudio, demostraría que en niños entre tres y cuatro años de edad, la inserción de tubos de timpanotomía para tratar la otitis media persistente no mejora los resultados respecto al desarrollo de los mismos en el futuro.

En niños, la otitis media es la enfermedad más comúnmente diagnosticada después del resfriado, y la miringotomía con colocación de tubo de timpanotomía es la operación más frecuente entre los seis meses y los dos años de edad. Para avalar esta práctica, las pautas norteamericanas recomiendan la cirugía en niños sanos en quienes la efusión se ha mantenido durante tres o cuatro meses. Si bien, una de sus indicaciones ha sido prevenir las debilitaciones de desarrollo, a menudo se ha aplicado en infantes jóvenes que tienen persistente acumulación de líquido en el oído medio, pero también se ha publicado en la literatura médica con respecto a dicha técnica, que en los niños menores de tres años no daría lugar a mejores resultados. Además, el efecto en edad escolar aún se desconoce.

Este informe, realizado por miembros del Departamento de Pediatría de la Universidad de Pittsburgh (Pittsburgh, Estados Unidos), describe los resultados del procedimiento quirúrgico a los seis años de edad. El protocolo contempló asignar 216 niños antes de los tres años a un grupo que se le implantó tubos de drenaje inmediatamente y a otros (n = 213) se les hizo nueve meses más tarde si el problema persistía. Todos fueron sometidos a pruebas para evaluar su conducta, lenguaje, capacidad mental y audición.

Cumplidos los seis años, el 85 por ciento del grupo de tratamiento temprano y 41% del grupo del tratamiento retrasado habían recibido los tubos de timpanotomía. No hubo diferencias significativas en los promedios que favorecieran al primer tipo de manejo versus el segundo, incluyendo el cociente de inteligencia de Wechsler (98±13 contra 98±14); el número de diversas palabras (183±36 versusv175±36); el porcentaje de consonantes (96±2 contra 96±3); y varias medidas de comportamiento y emoción.

En conclusión, en niños sanos menores de tres años que tengan efusión persistente del oído medio dentro de la duración que los autores estudiaron, la colocación de tubos de timpanotomía no mejoraría los resultados de desarrollo a los seis años de edad.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2005 Aug 11;353(6):576-86

Tubos de timpanotomía no serían necesarios en niños con otitis persistente

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...