Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/5219.html
18 Julio 2005

Gastroenterología

La endoscopia digestiva no sería factor de riesgo para el virus de la hepatitis C

  • La endoscopia digestiva no sería factor de riesgo para el virus de la hepatitis C
Gracias al cambio de equipamientos y al control de las infecciones durante la endoscopia digestiva se ha podido modificar notoriamente el perfil de las transmisiones del virus de la hepatitis C durante la última década. Estudios epidemiológicos son necesarios para evaluar constantemente las nuevas prácticas quirúrgicas y sus resultados.

Algunos procedimientos relacionados con los cuidados de la salud han estado implicados en la transmisión de una considerable proporción de infecciones por virus de la hepatitis C (VHC). El impacto de las cirugías mayores, tales como procedimientos cardiovasculares, ginecológicos y ortopédicos, está establecido. Sin embargo, respecto a procedimientos menos invasivos, tales como la endoscopia digestiva, sigue siendo una cuestión de discusión. Para evaluar el papel de ésta técnica en dicha transmisión gastroenterólogos italianos (Torino, Italia), compararon la incidencia de infección por VHC en una cohorte de pacientes que habían experimentado endoscopia y en una de donantes de sangre.

Las 8.260 personas que se habían sometido a endoscopia (la cohorte no expuesta consistió en 51.230 sanos) seguían siendo negativas para anti-VHC 6 meses después del procedimiento (riesgo cada 1.000 personas, 0 [IC del 95%, 0 a 0.465]); en detalle, ninguno de los 912 pacientes bajo endoscopia con el mismo instrumento que previamente se había utilizado en portadores de HVC mostraron seroconversión anti-VHC (riesgo cero por cada 1.000 personas [IC, 0 a 4.195]). Cuatro donantes de sangre resultaron positivos para anti-VHC y ARN del VHC (seguimiento, 2.49 años como promedio; 0.042 casos cada 1.000 personas/año [IC, 0.011 a 1.000 personas/año]); cada uno de ellos había experimentado una cirugía menor antes de la segunda prueba.

En conclusión, estos resultados apoyarían la hipótesis que la endoscopia digestiva realizada correctamente no es un factor de riesgo mayor para la transmisión del virus de la hepatitis C.

Fuente bibliográfica

Ann Intern Med. 2005 Jun; 142(11):903-909

La endoscopia digestiva no sería factor de riesgo para el virus de la hepatitis C

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...