Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/4826.html
11 Abril 2005

Medicina preventiva

No existiría variabilidad de presión arterial entre los grupos raciales

  • No existiría variabilidad de presión arterial entre los grupos raciales
Estudio comparativo no demostró la existencia de variaciones en el predominio de la hipertensión entre poblaciones europeas y de origen africano. Los valores son similares en personas de color norteamericanas y blancas de Europa, aunque existirían fluctuaciones importantes y evidentes respecto al género dentro de cada grupo.

Encuestas poblacionales en los Estados Unidos han documentado constantemente presiones arteriales más altas y han relacionado mayores secuelas cardiovasculares en personas negras que en blancas. Enorme atención ha centrado esta observación dando lugar a una visión dicótoma de riesgo de hipertensión: las poblaciones del origen africano se consideran más susceptibles que el resto de las agrupaciones continentales forzando una hipótesis de predisposición genética hacia la hipertensión entre individuos de color. Los estudios comparativos internacionales sobre presión arterial eleveda podrían ser considerados seriamente limitados por la ausencia de un método válido de estandardización. Sin embargo, en la década pasada, se llevaron a cabo encuestas de alta calidad tomando en cuenta una amplia gama de poblaciones donde se utilizaron una cuidadosa estandardización interna o métodos suficientemente comparables. Richard Cooper y colaboradores (Departamento de Medicina Preventiva y Epidemiología, Universidad de Loyola, Maywood, Estados Unidos), estudiaron en 8 poblaciones blancas (individuos de Canadá, Estados Unidos y Europa) y 3 negras (África, el Caribe y los EE.UU.), valiéndose de la información arrojada por las grandes investigaciones realizadas durante los últimos años.

El rango de predominio de la hipertensión en 85.000 participantes considerados fue desde el 27 al 55% para los blancos y del 14 al 44% para negros. Donde existieron diferencias importantes y evidentes de hipertensión fue cuan se analizaba según sexo dentro de cada grupo. Entre mujeres jamaicanas la hipertensión es considerablemente más común que entre los hombres del mismo origen (32% versus el 23%), y la igualdad entre géneros sólo existió para personas de color en los Estados Unidos. En Europa, sin embargo, el predominio de la hipertensión fue más alto entre hombres de cada país (rango de 5 al 10%).

En conclusión, los datos demuestran que existe un amplio rango de variación en el predominio de la hipertensión entre cada grupo racial, y que los valores entre individuos negros no son inusualmente altos cuando se observan internacionalmente. Estos resultados sugerirían que el impacto de los factores ambientales sobre las poblaciones pudiese haber sido poco valorado.

Fuente bibliográfica

BMC Med. 2005 Jan 5; 3(1):2.

No existiría variabilidad de presión arterial entre los grupos raciales

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...