Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/4819.html
18 Abril 2005

Hematología

Aumento de glóbulos blancos sería un predictor independiente de eventos cardiovasculares

  • Aumento de glóbulos blancos sería un predictor independiente de eventos cardiovasculares
Estudio colaborativo demostró que valores elevados de leucocitos podrían estar asociados a acontecimientos cardiovasculares y a muerte en mujeres de edad. Esto permite tener parámetros de medida de inflamación sistémica estables, estandarizados, fácilmente disponibles y económicos.

Es reconocido el papel de la inflamación en el proceso ateroesclerótico, además, indicadores de respuestas celulares a la inflamación, tal como la cantidad de glóbulos blancos en la sangre, también se han considerado, pero el efecto de su medida como predictor independiente de riesgo para la enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo incierto. Algunos autores han hecho la observación que pacientes con infarto de miocardio (IM) con rangos elevados de glóbulos blancos tienen un riesgo de muerte 4 veces mayor comparado con individuos con valores normales. Desde entonces, estudios prospectivos han sugerido una relación entre concentraciones más altas y futuros eventos cardiovasculares y/o mortalidad. El objetivo de los miembros de “The Women’s Health Initiative Observational Study”, fue describir esta relación en mujeres posmenopáusicas, para lo cual estudiaron una cohorte de 72.242 personas entre 50 y 79 años, provenientes de 40 centros clínicos de los Estados Unidos, sin ECV o cáncer.

En base a los resultados, el promedio de glóbulos blancos fue de 5.8 +/- 1.6x10(9) células/L. Durante 6 años, hubo 187 muertes por ECV, 701 infartos de miocardio no fatales, 738 accidentes cerebrovasculares y 1.919 muertes por cualquier causa. Comparado con las mujeres con valores más bajos (2.5-4.7x10(9) células/L), aquellas con concentraciones altas (6.7-15.0x10(9) células/L) presentaron un riesgo dos veces mayor para muerte por patología coronaria (riesgo de 2.36; IC del 95%, 1.51-3.68), después de los ajustes estadísticos para edad, raza, diabetes, hipertensión, fumar, hipercolesterolemia, índice de masa corporal, alcohol, dieta, actividad física, uso de aspirina y hormonas. Las últimas, también tenían un 40% más de probabilidades para un infarto de miocardio no fatal, un 46% más para accidente vascular cerebral, y un riesgo de más del 50% para mortalidad total. Por último, en los modelos ajustados para la proteína C-reactiva, los leucocitos fueron predictores independientes de riesgo de ECV.

En conclusión, la cantidad de glóbulos blancos en la sangre permitirían tener un factor de medida estable, bien estandardizado, fácilmente disponible y barato para la inflamación sistémica. También sería un predictor independiente de acontecimientos cardiovasculares y causa de mortalidad en mujeres posmenopáusicas. Una muestra de leucocitos mayor de 6.7x10(9) células/L podría identificar a individuos con alto riesgo y quienes normalmente no son relacionados a factores tradicionales de peligro para enfermedades cardiovasculares.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2005 Mar 14; 165(5):500-508

Aumento de glóbulos blancos sería un predictor independiente de eventos cardiovasculares

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...