Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/4790.html
04 Abril 2005

Infectología

Vacunas podrían ser un procedimiento eficaz para reducir la resistencia antibiótica

  • Vacunas podrían ser un procedimiento eficaz para reducir la resistencia antibiótica
Mitigar el creciente aumento de resistencia pneumocócica a antibióticos macrólidos mediante la aplicación de vacunas conjudas, podría convertirse en una eficaz estrategia para disminuir la carga de la enfermedad en poblaciones de riesgo.

El persistente aumento de la resistencia a los macrólidos por el Streptococcus pneumoniae durante los últimos años, básicamente por la introducción de nuevas moléculas de creciente uso. Los aumentos de resistencia emergieron posterior a la introducción de algunos macrólidos como la azitromicina y la claritromicina, y de su amplia utilización, especialmente en niños menores de 5 años. El 95 al 98% de la resistencia en neumococos resulta a partir de dos mecanismos importantes: la metilación postranscripcional del ARNr y la "bomba de eflujo" (efflux pump). Profesionales del Hospital Universitario de Emory (Atlanta, Estados Unidos), evaluaron el efecto de una nueva vacuna antineumocócica pentavalente conjugada en la resistencia a macrólidos.

Los autores realizaron un estudio poblacional prospectivo centrado en un subgrupo de niños menores de cinco años y obteniendo cepas neumocócicas y datos demográficos de pacientes con enfermedad neumocócica. Se calcularon las tasas acumuladas de incidencia para la enfermedad invasora durante el periodo 1994-2002 en la ciudad de Atlanta.

La incidencia de la enfermedad neumocócica bajó de 30.2 por 100.000 habitantes (promedio de incidencia anual 1994-99) a 13.1 por 100.000 en el 2002 (p < 0.0001). Las reducciones más llamativas se dieron en niños menores de 2 años (disminución del 82%) y en niños entre 2 y 4 años (disminución del 71%), grupos de edad objetivos para recibir la vacuna. También se observaron significativas declinaciones en los grupos de adultos entre 20 y 39 (54%), 40-64 (25%) y 65 años o más (39%). La resistencia a macrólidos por Streptococcus pneumoniae en Atlanta, después de aumentar constantemente de 4.5 por 100.000 en 1994 a 9.3 por 100.000 en 1999, disminuyó a 2.9 antes del 2002.

La interpretación final del estudio, señala que las vacunas pueden ser una estrategia de gran alcance para reducir la resistencia antibiótica dentro de una población.

Fuente bibliográfica

Lancet 2005 Mar; 365 (9462): 855-63

Vacunas podrían ser un procedimiento eficaz para reducir la resistencia antibiótica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...