Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/4481.html
17 Enero 2005

Estudio POTS

Niños obsesivos compulsivos responden mejor a combinación de psicoterapia y sertralina

  • Niños obsesivos compulsivos responden mejor a combinación de psicoterapia y sertralina
La investigación pone de relieve la necesidad de mejorar el acceso a la terapia cognitivo-conductual, ya que la mayoría de los jóvenes reciben sólo antidepresivos, a menudo combinado con medicación antipsicótica. El psiquiatra John March y colegas de la Universidad de Pensivalnia, divulgan los resultados de un estudio pediátrico para tratamiento del desorden obsesivo-compulsivo.

Diversos datos epidemiológicos sugieren que aproximadamente uno de cada 200 jóvenes padecen de desorden obsesivo-compulsivo (DOC), que en muchos casos interrumpe seriamente el funcionamiento académico, social y vocacional. En adultos con DOC, entre un tercio y la mitad desarrolló la patología durante la niñez o adolescencia, lo que sugiere que una intervención temprana puede prevenir a largo plazo la morbilidad. La eficacia de la farmacoterapia con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) para DOC pediátrico se ha determinado para la clomipramina, fluvoxamina, sertralina y fluoxetina. La literatura pediátrica es concordante con la literatura en adultos en describir una reducción del 30% al 40% de la sintomatología con los medicamentos, dejando a la gran mayoría de los pacientes que responden sólo con sintomatología residual clínicamente. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una intervención bien documentada para adultos con DOC y algunos estudios prospectivos también sugieren la potencial utilidad de la TCC para el DOC pediátrico. Una comparación directa de la terapia cognitivo-conductual versus clomipramina en pediatría encontró algunas ventajas para la TCC, pero hasta la fecha, no hay estudios publicados que comparen este tipo de esquema, la farmacoterapia con un ISRS y su combinación con un grupo control dentro de una misma población de pacientes.

El propósito del actual estudio, fue evaluar la eficacia de la terapia cognitivo-conductual por si sola, el tratamiento con sertralina sola, o un tratamiento combinado para niños y adolescentes con desorden obsesivo-compulsivo. El ensayo fue realizado en 3 centros académicos de los Estados Unidos y se alistó a una muestra voluntaria de 112 pacientes no internados de 7 a 17 años de edad, reclutados entre septiembre de 1997 y diciembre de 2002. Los participantes se asignaron aleatoriamente para recibir sólo TCC, sertralina, TCC y sertralina o placebo.

Según los resultados, 97 de los 112 pacientes (el 87%) terminó completamente las 12 semanas de tratamiento. El análisis de regresión por intención de tratar indicó una ventaja estadística significativa para TTC (P = 0.003, para sertralina (P = 0.007) y para el tratamiento combinado (P = 0.001) comparado con placebo. El manejo combinado también fue superior a la TCC (P = 0.008) y a sertralina (P = 0.006). Las diferencias de eficacia según lugar geográfico emergieron para TCC y sertralina, pero no para el combinado, sugiriendo que éste es menos susceptible a variaciones específicas. El índice de remisión clínica para el tratamiento combinado fue de 53.6% (IC del 95%, 36%-70%); de 39.3% para el TCC (IC del 95%, 24%-58%); de 21.4% para sertralina (IC del 95%, 10%-40%); y 3.6% para placebo (IC del 95%, 0%-19%). La tasa de remisión para el tratamiento combinado no se diferenció de la TCC (P = 0.42) pero sí de la sertralina (P = 0.03) y del placebo (P < 0.001). Los 3 tratamientos probaron ser aceptables y bien tolerados.

En conclusión, niños y adolescentes con desorden obsesivo-compulsivo deben comenzar su tratamiento con la combinación de terapia cognitivo-conductual más un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina, como es la sertralina.

Fuente bibliográfica

JAMA 2004 Oct 27; 292(16):1969-76

Niños obsesivos compulsivos responden mejor a combinación de psicoterapia y sertralina

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...