Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/4434.html
27 Diciembre 2004

Estudio GEMINI

Carvedilol mejora los resultados metabólicos en hipertensos con diabetes tipo 2

  • Carvedilol mejora los resultados metabólicos en hipertensos con diabetes tipo 2
El estudio GEMINI es el primer ensayo que compara los efectos de 2 beta bloqueadores durante el control glicémico, así como otros factores de riesgo cardiovasculares para una cohorte similar al del UKPDS. El carvedilol comparado con metoprolol estabiliza la HbA1c, mejora el problema de la resistencia a la insulina y retarda el desarrollo de la microalbuminuria en presencia de bloqueadores del SRA.

Diferentes ensayos indican que los niveles glicémicos predicen acontecimientos cardiovasculares. En el estudio UKPDS (UK Prospective Diabetes Study), los pacientes con glicemia inicial baja tenían pocos resultados clínicos adversos a pesar de la similar progresión glicémica. En conjunto con los datos de la encuesta NHANES IV, solamente el 37% de los adultos con diabetes mellitus (DM) logran niveles recomendados de hemoglobina glicosilada (HbA1c), la realización de un control glicérico adecuado debería reducir además el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Investigaciones que han comparado a bloqueadores del sistema renina-angiotensina (SRA) con beta bloqueadores han demostrado que los resultados cardiovasculares son mejorados por los bloqueadores SRA, que mantienen o mejoran control glicémico. En pacientes con DM, los beta bloqueadores tienen la capacidad de aumentar la glucosa de ayuno a niveles requeridos de 28 mg/dL (1.55 mmol/L) y de HbA1c hasta en un 1%. Para lograr las actuales recomendaciones de presión arterial (PA) en personas con DM (<130/80 mmHg), se requiere del uso de varios agentes antihipertensivos, todas las guías recomiendan B-bloqueadores, entre otras clases, para alcanzar estos valores. Pero ningún estudio ha examinado el efecto de algún B-bloqueador en el control glicémico de personas con hipertensión y DM, y que concomitantemente estén recibiendo un bloqueador del SRA.

Para probar la hipótesis de que en presencia de bloqueadores SRA, el uso de un B-bloqueador podría reducir la resistencia a la insulina y mantener un mejor control de la glicemia, los integrantes del estudio multicéntrico GEMINI compararon los efectos del beta bloqueador carvedilol con metoprolol. El HbA1c fue evaluado porque tuvo una relación lineal con el riesgo de complicaciones cardiovasculares en DM tipo 2 en el UKPDS. El GIMINI (The Glycemic Effects in Diabetes Mellitus: Carvedilol-Metoprolol Comparison in Hypertensives) fue llevado a cabo entre junio de 2001 y abril de 2004, en 205 lugares de los Estados Unidos e integró a 1.235 participantes entre 36 y 85 años (>130/80 mmHg) y diabetes tipo 2 (hemoglobina glicosilada [HbA1c], 6.5%-8.5%) que recibían bloqueadores del SRA. Los pacientes se distribuyeron al azar para recibir de 6.25 a 25mg de carvedilol (n = 498) o 50 a 200mg de metoprolol (n = 737), cada uno dos veces al día.

Los 2 grupos se diferenciaron para HbA1c respecto a las condiciones basales (0.13%; IC del 95%, -0.22% a -0.04%; P = 004). Estadísticamente, el HbA1c aumentó con el metoprolol (0.15% [0.04%]; P< 0.001) pero no con carvedilol (0.02% [0.04%]; P = 0.65) y la sensibilidad a la insulina mejoró con carvedilol (-9.1%; P = 004) pero no con metoprolol (-2.0%; P = 48); la diferencia entre grupos fue de -7.2% (IC del 95%, -13.8% a -0.2%; P = 004). La presión arterial fue similar entre los dos grupos y la progresión a microalbuminuria fue menos frecuente con carvedilol que con metoprolol (6.4% versus 10.3%; riesgo de 0.60; IC del 95%, 0.36-0.97; P = 04).

En conclusión, ambos betabloqueadores fueron bien tolerados; el uso de carvedilol en presencia de un bloqueador del sistema renina-angiotensina no afectó el control glicémico y mejoró algunos componentes del síndrome metabólico relativos al metoprolol en diabéticos hipertensos.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2004 Nov 10; 292(18):2227-36

Carvedilol mejora los resultados metabólicos en hipertensos con diabetes tipo 2

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...