https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/4411.html
13 Diciembre 2004

Dermatología y Venereología

Aplicación tópica de vitamina C tendría fuerte acción antienvejecimiento

Estos resultados sugieren que la vitamina C en forma tópica podría tener un poderoso efecto contra el envejecimiento al corregir las pérdidas estructurales y funcionales asociadas al debilitamiento de la piel.

Una característica constante del envejecimiento de la piel es el aplanamiento de las papilas dermoepidérmicas, evidenciado histológicamente con la desaparición de las proyecciones papilares. En las imágenes confocales las papilas dérmicas aparecen como círculos oscuros rodeados por anillos brillantes de células basales las que contienen pigmentos altamente reflexivos. La densidad de estas entidades funcionales se puede evaluar de forma más exacta por microscopía confocal que por histología convencional, con este tipo de microscopía es más conveniente construir una imagen tridimensional. En piel extremadamente envejecida, las papilas virtualmente desaparecen y la unión con la epidermis atrófica es una línea recta a diferencia de las ondulaciones en la piel joven. La dermis papilar también adelgaza junto con una pérdida de la capilaridad.

La información evolutiva ha demostrado que una mutación genética dio lugar a la pérdida de la capacidad, en los seres humanos y en otras especies animales, de sintetizar vitamina C. El principal mecanismo en los síntomas del escorbuto parece ser la inestabilidad de formas no hidroxiladas de colágeno, pues la vitamina C es necesaria para la hidroxilación de la prolina. Existe evidencia de que la vitamina C tópica puedo ser beneficiosa en varias condiciones, por ejemplo, se ha divulgado que tiene la capacidad de mejorar diversos tipos de heridas. Autores como D. Roshchupkin han demostrado que la vitamina C tópica es protectora contra los efectos inmediatos de la radiación ultravioleta en la piel humana, además, protege contra la carcinogénesis inducida por ultra-violeta. Los niveles de vitamina C en la piel disminuyen con la edad, especialmente en la epidermis. La vitamina C tópica aumentaría los niveles de los ARNm de los colágenos I y III, y también se ha demostrado el potencial del ácido ascórbico para mejorar el aspecto clínico del foto-envejecimiento y de reducir las arrugas faciales.

K. Sauermann y colaboradores (Hamburgo, Alemania), evaluaron el efecto de la aplicación de vitamina C tópica. La dependencia a la edad a través del índice papilar fue determinada por microscopía láser confocal en 3 diferentes categorías de edad. Además, determinaron el efecto de una forma tópica que contenía vitamina C al 3% versus uso diario de placebo en el antebrazo de 33 mujeres y durante cuatro meses. Finalmente, hubo disminuciones significativas del índice papilar lo que demostraba una clara dependencia a la edad. La vitamina C tópica dio lugar a un aumento significativo en la densidad de las papilas dérmicas desde las 4 semanas hacia adelante. La disminución del índice papilar fue más pronunciada en los grupos más jóvenes (18 a 25 años) y de mediana edad (40 a 50 años) que entre el grupo de mayor edad (65 a 80 años).

En conclusión, la vitamina C tiene el potencial de realzar la densidad de las papilas dérmicas, quizás a través del mecanismo de angiogénesis. La presentación tópica puede tener efectos terapéuticos para correcciones parciales de los cambios estructurales regresivos asociados a procesos de envejecimiento.

Fuente bibliográfica

BMC Dermatol 2004 Sep 29; 4(1):13

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...