https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/3925.html
27 Septiembre 2004

Oncología

Rastreo de sangre oculta en materia fecal podría reducir la mortalidad por cáncer colorectal

El rastreo del cáncer colorectal a través de sangre oculta en materia fecal, si bien no es perfecto, parece un método viable y factible dentro de los programas de salud, existiendo además abundante evidencia de que puede tener un importante impacto en la reducción de la mortalidad por cáncer colorectal.

Para el cáncer colorectal, las guías basadas en las muestras de sangre oculta fecal es la única modalidad de investigación que ha demostrado reducir la mortalidad específica de la enfermedad. Estudios de importancia para el Reino Unido fueron realizados en Nottingham, Inglaterra y en Funen, Dinamarca, los cuales demostraron reducciones de mortalidad entre un 15% y un 18%, respectivamente, después de haber realizado el screening. Si bien es aceptado que el rastreo de sangre oculta fecal es eficaz, los ensayos han sido realizados fuera de Inglaterra por los equipos de investigación.

En un consejo del Comité Nacional de Investigación, el ministerio británico de salud (NHS) llevó a práctica una demostración piloto para probar la viabilidad de un programa de investigación nacional para el cáncer colorectal basado en el estudio de sangre oculta fecal. Se invitó a participar a 478.250 residentes de áreas experimentales con edades de 50 a 69 años. Las colonoscopías fueron realizadas por endoscopistas que atendían sesiones de evaluación en el hospital St Northwick y la examinación histopatológica (biopsia, polipectomía y resección) fue realizada por patólogos gastrointestinales.

Del total de los pacientes, 98.1% completó el estudio, pero la proporción en la cual los resultados de los análisis de sangre oculta fecal estuvieron disponibles fue del 56.8% (n = 271.646). El promedio de pruebas positivas fue del 1.9% y la tasa de detección del cáncer fue de 1.62 por cada 1000 personas evaluadas. Ambos valores fueron más altos en Escocia al compararlos con los ingleses, más altos en hombres que en mujeres, y aumentaban con la edad. El valor predictivo fue de 10.9% para el cáncer invasor y 35% para el adenoma. 552 cánceres fueron detectados por la investigación; 92 (16.6%) eran pólipos. El 48% de todos los cánceres detectados pertenecían a la etapa A de la clasificación de Dukes y el 1% ya tenía metástasis a la hora del diagnóstico.

Finalmente, según las conclusiones de la publicación, el rastreo del cáncer colorectal mediante sangre oculta en la materia fecal es factible dentro del contexto del Instituto de Salud del Reino Unido. Las investigaciones deben de conducir a una reducción de las muertes por este tipo de neoplasia en la población.

Fuente bibliográfica

BMJ 2004 Jul 17; 329(7458):133-137

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...