Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/3802.html
20 Septiembre 2004

Estudio ISCAP

Amoxicilina durante 3 días es tan eficaz como el esquema de 5 en niños con neumonía no severa

  • Amoxicilina durante 3 días es tan eficaz como el esquema de 5 en niños con neumonía no severa
El manejo pediátrico de la neumonía no grave con amoxicilina oral durante esquemas de tres o cinco días es igualmente de efectivo. En niños con adhesión completa al tratamiento, las tasas de curación son cercanas al 95%, por lo tanto, es racional señalar que la amoxicilina debería de prescribirse con una duración más corta.

Las infecciones respiratorias agudas representan cada año cerca de 2.1 millones de muertes en niños menores de 5 años. Ya que la mayoría de los casos de neumonía adquirida en la comunidad se deben a Haemophilus influenzae y Streptococcus pneumoniae, el cotrimoxazol, la penicilina, la ampicilina y la amoxicilina se recomiendan en los programas de control. Como las estrategias de manejo han demostrado ser eficaces, India lanzó un programa para las infecciones respiratorias agudas, recomendando el uso del cotrimoxazol. A pesar de la evidencia de resistencia bacteriana a ese medicamento, dos recientes estudios reportaron buena eficacia clínica del cotrimoxazol oral en neumonía no severa, aunque uno de ellos publicó que el porcentaje de fallas era dos veces más que el tratamiento con amoxicilina. Específicamente, la amoxicilina se recomienda como alternativa conveniente debido a su probada eficacia contra Haemophilus influenzae y Streptococcus pneumoniae. Una investigación con cotrimoxazol oral en niños de Banglades reportó que tres días de tratamiento curaron el 75% de los casos de neumonía no severa sin manejo subsiguiente. Un ensayo en Paquistán demostró que tres y cinco días de tratamiento con amoxicilina oral tenían tasas equivalentes de curación en niños.

Para confirmar estos resultados, el Grupo de Estudio ISCAP (Departamento de Pediatría y Epidemiología Clínica de la Universidad de King George’s, Lucknow, India) realizó un estudio para determinar la eficacia de tres días versus cinco de tratamiento con amoxicilina oral para neumonía no severa en niños. Además, los investigadores se plantearon una hipótesis secundaria señalando que las tasas de recaída serían similares en los dos regímenes de tratamiento. Participaron en el estudio 2.188 niños entre 2 y 59 meses, 1.095 con tres días de tratamiento y 1.093 con cinco, bajo un esquema de intervención con amoxicilina oral de 31-54 mg/kg/día dividida en tres dosis.

Al final del ensayo, las tasas de curación clínica con tres y cinco días de tratamiento fueron del 89.5% y 89.9%, respectivamente (diferencia absoluta de 0.4). El apego al régimen de tratamiento fue del 94% para los tres días y el 85% para los cinco. La pérdida durante los seguimiento fue de un 5.4% para el régimen de 5 días. No hubo muertes, sí 41 hospitalizaciones y 36 reacciones adversas de menor importancia. Se presentaron 225 (10.3%) fallas clínicas y 106 (5.3%) recaídas, valores similares para ambos esquemas. Al inicio, 513 (23.4%) niños fueron positivos para el virus respiratorio sincicial, y tanto Haemophilus influenzae como Streptococcus pneumoniae fueron aislados en 878 (40.4%) y 496 (22.8%) niños, respectivamente. Las fallas clínicas estuvieron asociadas al virus respiratorio sincicial.

Concluye el estudio ISCAP que el tratamiento con amoxicilina oral durante tres días es tan eficaz como el de cinco en niños con neumonía no severa.

Fuente bibliográfica

BMJ 2004 Apr 3; 328(7443):791-796

Amoxicilina durante 3 días es tan eficaz como el esquema de 5 en niños con neumonía no severa

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...