Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/3645.html
23 Agosto 2004

Epidemiología

Exposición prenatal a la gripe ligada a posterior esquizofrenia en los hijos

  • Exposición prenatal a la gripe ligada a posterior esquizofrenia en los hijos
Investigación norteamericana encontró una asociación entre la presencia de altos niveles de anticuerpos de la gripe en mujeres embarazadas y esquizofrenia en sus hijos adultos, sugiriendo que la gripe podría ser capaz de aumentar la vulnerabilidad de padecer tal enfermedad.

Una variedad de estudios han sugerido que la exposición prenatal a la gripe podría estar asociada a esquizofrenia en el adulto. En uno de los primeros estudios dedicados al tema, Mednick y colaboradores demostraron la posibilidad de un riesgo mayor de esquizofrenia entre individuos finlandeses que habían estado expuestos en el segundo trimestre de gestación a la epidemia de gripe A2 en 1957. Hasta el momento, unas 26 investigaciones han intentado replicar los anteriores resultados, la mitad encontró asociaciones positivas, aún así ningún estudio rigurosamente diseñado ha demostrado alguna prueba de tal relación. Esta divergencia de resultados probablemente se explicaría, en parte, debido a las imprecisas medidas de exposición en las poblaciones analizadas ya que estos estudios definieron "exposición" en base a datos epidemiológicos de la gripe o de fechas según el recuerdo materno de la infección después del embarazo.

Para la Dra. E. Susser (College of Physicians and Surgeons of Columbia University, Psychiatric Institute, New York), en un artículo publicado en la revista especializada “Archives of General Psychiatry”, el cuestionamiento anterior sólo sería resuelto por métodos más sofisticados de documentación sobre la exposición, entonces, con el objetivo de examinar si la exposición prenatal a la gripe aumenta el riesgo de esquizofrenia, su grupo de investigación condujo un estudio caso-control, que evaluó las pruebas serológicas obtenidas, por una parte, de 64 mujeres embarazadas entre 1959 y 1966 y cuyos hijos desarrollaron esquizofrenia o un desorden afectivo importante durante su vida adulta, y por otra, de 125 mujeres embarazadas que no se asociaron a esos problemas, las cuales representaron el grupo de control.

Los resultados finales de los análisis, indicaron que el riesgo de esquizofrenia aumentó hasta siete veces cuando existía exposición a la gripe durante el primer trimestre de embarazo. Por otra parte, no hubo un riesgo creciente de esquizofrenia por gripe durante el segundo o tercer trimestre. Con períodos más amplios de gestación y exposición a la gripe (en el embarazo temprano y medio) los peligros de esquizofrenia eran hasta 3 veces más respecto a los controles. Estos resultados persistieron después del ajuste de datos.

Los autores concluyen que dichos resultados representan la primera evidencia serológica de que la gripe prenatal desempeñaría un papel causal en la esquizofrenia. Si se confirmasen los resultados, estos podrían tener implicaciones en la prevención de la esquizofrenia y para develar los mecanismos patógenos del desorden.

Fuente bibliográfica

Arch Gen Psychiatry 2004 Aug; 61(8):774-80

Exposición prenatal a la gripe ligada a posterior esquizofrenia en los hijos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...