Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/3429.html
05 Julio 2004

Epidemiología

La duración de la diabetes tipo 2 puede afectar fuertemente el estado intelectual de las mujeres

  • La duración de la diabetes tipo 2 puede afectar fuertemente el estado intelectual de las mujeres
Estudio norteamericano demostró la existencia de una función cognoscitiva deteriorada y acelerada en mujeres que padecen de diabetes tipo 2, lo que sólo parece ser mejorado mediante el uso de medicamentos hipoglicémicos orales.

Varios estudios poblacionales han demostrado que la diabetes tipo 2 incrementaría el riesgo de demencia. La declinación cognitiva es una etapa intermedia entre el envejecimiento normal y la demencia, y como ésta se puede retrasar con eficacia en sus etapas iniciales, identificar a la diabetes como un factor de riesgo modificable de la caída cognoscitiva temprana podría ser un factor de importancia para la salud pública. Estimaciones hechas en los Estados Unidos indican que retrasar el inicio de la demencia podría evitar unos 800.000 casos al año en personas mayores de 50 años de vida. Aunque muchas investigaciones han examinado a la diabetes en lo referente a la declinación cognoscitiva temprana, sólo se encuentra en la literatura un estudio prospectivo importante centrado en mujeres. La diabetes tipo 2 afecta proporcionalmente más a mujeres de edad y es un factor considerable de riesgo para enfermedad cardiovascular, mucho más que en hombres. Como la patología cardiovascular es un elemento de peligro independiente para la declinación cognoscitiva, nace la necesidad de determinar el impacto de la diabetes en esta área, por otra parte, pocos estudios han evaluado la influencia de diversos tratamientos para la asociación entre la diabetes y la cognición. Epidemiólogos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (Boston, Estados Unidos), determinaron las asociaciones entre la diabetes tipo 2, sus diversos manejos y la función cognoscitiva para más de 16.000 mujeres entre 70 y 81 años.

Después del ajuste de variables, las mujeres con diabetes tipo 2 tuvieron peor evaluación en todas las pruebas cognoscitivas comparadas con aquellas sin diabetes. Por ejemplo, las mujeres con diabetes presentaban un 25 a un 35% más de probabilidades de riesgo respecto a las mujeres sin diabetes para las entrevistas por teléfono sobre el estado cognoscitivo y en el índice total (1.34; 1.14 a 1.57 y 1.26, 1.06 a 1.51, respectivamente, IC del 95%). La probabilidad de una pobre función cognoscitiva eran particularmente alta para las mujeres que habían tenido diabetes durante mucho tiempo (1.52, 1.15 a 1.99 y 1.49, 1.11 a 2.00, respectivamente, más de15 años). En contraste, mujeres con diabetes que estaban bajo agentes hipoglicemiantes orales presentaron perfiles semejantes a las mujeres sin diabetes (1.06 y 0.99), mientras que aquellas que no usaban ninguna medicación tuvieron mayores probabilidades de desviación en sus riesgos (1.71, 1.28 a 2.281 y 1.45, 1.04 a 2.02) comparadas con las sin diabetes. También se observó un modesto aumento de la posibilidad de presentar cognición pobre en mujeres con insulina. Todos los resultados fueron similares cuando la declinación cognoscitiva fue examinada dentro de un cierto plazo.

El estudio permitió concluir, según los autores, que las mujeres con diabetes tipo 2 habían aumentado sus probabilidades de presentar una pobre función cognoscitiva y/o una fuerte caída. El uso de agentes hipoglicémicos orales, sin embargo, es capaz de contrarrestar dicho riesgo.

Fuente bibliográfica

BMJ 2004; 328(7439):548-553

La duración de la diabetes tipo 2 puede afectar fuertemente el estado intelectual de las mujeres

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...