Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/3383.html
14 Junio 2004

Infección viral aguda

La influenza se trasmite fácilmente entre niños que comparten una misma guardería o jardín infantil

  • La influenza se trasmite fácilmente entre niños que comparten una misma guardería o jardín infantil
Estudio pediátrico confirma resultados anteriormente publicados que tanto los niños sanos como los niños con enfermedad pulmonar crónica son frecuente y simultáneamente colonizados por múltiples genotipos o formas de Haemophilus influenzae al estar en salas de cuna, guarderías o colegios.

Las cepas no clasificadas de Haemophilus influenzae causan entre el 21 y el 27% de los episodios de otitis media aguda en los niños y son también un factor importante de sinusitis, bronquitis crónica y pulmonía, especialmente entre pacientes con fibrosis quística y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Además el H. influenza se asocia con la recurrencia de otitis media, especialmente en niños de edad más avanzada, incluso con una adecuada terapia antimicrobiana, la recurrencia de la otitis media a veces se asocia a problemas de comportamiento, a sordera y a déficit de desarrollo en el lenguaje y la lectura.

Los organismos del H. influenza son comensales normales del tracto nasofaríngeo humano y son recuperables de las vías aéreas superiores en el 20 al 80% de los niños sanos. La colonización nasofaríngea del H. influenza, comienza de forma temprana en la vida y aumenta con edad. Los niños jóvenes que se encuentran en guarderías infantiles ven un riesgo aumentado de colonización con H. influenza, experimentando más episodios de infecciones del tracto respiratorio, incluyendo otitis media aguda, que aquellos niños que no asisten a guarderías o jardines infantiles. Además, los niños frecuentemente colonizados por este virus probablemente son más propensos de sufrir otitis y a desarrollar tanto la otitis media aguda como la otitis media recurrente que niños no infectados.

La colonización del Haemophilus influenzae es dinámica, con frecuente transmisión entre los niños de guarderías, según lo evidenciado por la similitud genotípica en niños de un mismo centro. Si bien la tasa de colonización endémica de una misma guardería es alta, probablemente es el resultado de la transmisión de muchas y diversas cepas o tipos. El grado al cual una cepa dada circula dentro de un recinto infantil y la heterogeneidad de formas entre las guarderías en un área geográfica determinada, aún no ha sido bien caracterizada.

Un estudio realizado recientemente por pediatras de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, describió el predominio de la colonización por H. influenza en niños que se atendían en 16 guarderías o centros infantiles del condado de Washtenaw, en Michigan. Además, ellos examinaron la diversidad genética de los Haemophilus aislados y el grado de intercambio entre los niños que se encontraban en estos centros utilizando la electroforesis de campo pulsado y la técnica de la polimerasa en cadena (PCR). Los H. influenza aislados también fueron caracterizados por biotipo y por tipo de polisacárido capsular. Los cultivos de garganta fueron recogidos a partir de 198 niños sanos menores de 3 años. Todos las cepas aisladas fueron genéticamente determinadas por PCR, técnica inicial de investigación para identificar cepas únicas dentro de cada niño. La electroforesis fue utilizada posteriormente para examinar la diversidad genética de las cepas en los niños.

Según los resultados, hubo 127 niños (64%) colonizados con Haemophilus influenzae. Una extensa variación en los índices de infección fue identificada en las guarderías (0 a el 95%). Un total de 179 cepas genéticamente únicas de H. influenza fueron aisladas y 47 niños (37%) fueron colonizados con 2 o más organismos genéticamente distintos. La evidencia de compartir los mismos tipos en diversos niños fue encontrada en 13 de 15 centros y el 23% de las cepas genotípicamente únicas fueron compartidas.

En conclusión, en este estudio, el grado en común encontrado de Haemophilus influenzae en los niños sugiere la fácil transmisión de estos microorganismos potencialmente patógenos en guarderías o centros infantiles.

Fuente bibliográfica

Pediatr Infect Dis J 2004; 23(1):41–6

La influenza se trasmite fácilmente entre niños que comparten una misma guardería o jardín infantil

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...