Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/3112.html
03 Mayo 2004

Trasplante renal

Riñones de donantes mayores proporcionan buen funcionamiento en la mayoría de los trasplantados

  • Riñones de donantes mayores proporcionan buen funcionamiento en la mayoría de los trasplantados
Después de una evaluación pertinente, los riñones de donantes más viejos, vivos o difuntos, son muy apropiados para candidatos seleccionados, incluyendo pacientes de mayor edad que aguardan un trasplante y con esperanza de vida más limitada por la severidad de la enfermedad. Los riñones de estos donantes podrían utilizarse más libremente.

En los Estados Unidos, desde la pasada década, el porcentaje de donantes renales difuntos de 55 o más años de edad ha aumentado constantemente, esto como resultado de 2 tendencias simultáneas, a saber, una menor mortalidad (particularmente por trauma) en personas de 18 a 35 años y un incremento considerable de donantes fallecidos de mayor edad. Pero a pesar del requerido uso de donantes mayores, los trasplantes renales desde éstos tienen un riesgo mayor de fracaso. La mortalidad en la etapa final de la enfermedad renal es alta, promediando un 23% al año para pacientes en diálisis. El riesgo de morir durante la diálisis es proporcional con el envejecimiento, el trasplante renal, aún con una compatibilidad “marginal”, mejora la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal en etapa terminal, pudiendo incluso aumentar la supervivencia, aunque ésta se vea disminuida cuando los riñones son de donantes mayores, asignando tales riñones, además, a receptores mayores, particularmente a aquellos que están en prolongadas diálisis. Según los criterios establecidos, los riñones de donantes son ofrecidos a pacientes cuidadosamente seleccionados que han sido recomendados para un trasplante, basados en su edad o en el grado de su enfermedad.

Médicos de “Division of Organ Transplantation, Rhode Island Hospital, Brown Medical School” en Estados Unidos, exploraron el riesgo de fracaso de los trasplantes de riñón, en un centro académico de trasplantes, entre donantes jóvenes (18-54 años) y mayores (55-79 años). La mayoría de los donantes mayores cumplían con los criterios establecidos (edad, > 60 años; o > 50 años, muerte por accidente cerebro-vascular, nivel de creatinina > 1.5 mg/dL [133 µ mol/L], e historia de hipertensión). Además, se compararon los resultados entre donantes difuntos y vivos para los anteriores grupos de edades. El estudio retrospectivo fue integrado por una cohorte de 324 trasplantados renales a partir de donantes adultos. Los pacientes fueron divididos en 4 grupos en base a la edad del donante (< 54 o > 55 años) y su estado (vivo o fallecido). Los parámetros evaluados fueron supervivencia, función e incidencia de rechazo.

Los resultados del estudio indicaron que los trasplantados de riñones a partir de donantes mayores, significativamente tenían más edad (53.6 versus 43.6 años, P< 0.001). Siete trasplantes fallaron (12.7 %) de 55, a partir de donantes de 55 años o más, comparado con 41 (15.2 %) de 269 donantes menores (P = 0.63). La función renal fue superior después del trasplante renal cuando los donantes eran menores (P = 0.004), sin embargo, la función renal fue aceptable en todos los grupos, con un nivel de creatinina sérica de 1.7±0.4 mg/dL (150±35 µ mol/L) para los receptores de donantes mayores. La supervivencia a los 1, 2, y 3 años, no difirió cuándo se compararon los donantes mayores versus los donantes menores.

En conclusión, la mayoría de los pacientes que recibieron riñones de donantes mayores tuvieron un buen desempeño. Los riñones de donantes de mayor edad proveen una función renal adecuada para muchos pacientes en diálisis y que esperan un trasplante.

Fuente bibliográfica

Arch Surg 2004; 139(4):384-9

Riñones de donantes mayores proporcionan buen funcionamiento en la mayoría de los trasplantados

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...