Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/2860.html
08 Marzo 2004

Hipertensión pulmonar

Nueva opción de tratamiento con sildenafil para la hipertensión pulmonar secundaria a enfermedad tromboembólica crónica

  • Nueva opción de tratamiento con sildenafil para la hipertensión pulmonar secundaria a enfermedad tromboembólica crónica
El uso de sildenafil oral y a largo plazo, puede producir una significativa mejora de los procesos hemodinámicos pulmonares y de la capacidad de ejercicio en personas que padecen de una severa hipertensión pulmonar tromboembólica crónica no operable.

Sólo una pequeña proporción de los pacientes con hipertensión pulmonar por enfermedad tromboembólica crónica se pueden operar. Se sabe que la inhalación de oxido nítrico mejora la capacidad funcional de estos pacientes, al producir vasodilatación en los pulmones, por otra parte, como se ha comprobado sildenafil es un potente vasodilatador a nivel pulmonar, por ser un inhibidor de la 5 fosfodiasterasa, enzima que se expresa de forma abundante en el tejido pulmonar y aprobado para el manejo médico de la disfunción eréctil, entonces se piensa que podría ser útil en la mejoría de la hipertensión pulmonar, de hecho, estudios anteriores han demostrado una considerable mejoría de la capacidad del ejercicio, de la hemodinamia pulmonar y una supervivencia libre de acontecimientos adversos.

Médicos del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario de Giessen, Alemania estudiaron a 12 pacientes no operables con enfermedad progresiva, con una presión de la arteria pulmonar promedio de 52 mm/Hg, con índice de resistencia vascular pulmonar de 1.93 dinas/s/cm-5/m-2 y una distancia de marcha de 312 m en 6 minutos. Se les dio como tratamiento 50 mg de sildenafil 3 veces al día por un periodo de alrededor de 6 meses. Al final del estudio, se obtuvo una mejoría significativa de la presión de la arteria pulmonar, del índice cardiaco de la resistencia vascular pulmonar y de la distancia de marcha durante 6 minutos que mejoro en un promedio de 50 metros menos. No se reportaron eventos adversos serios con sildenafil, tampoco en las examinaciones oftalmológicas se describieron visión anormal.

Anteriormente, se había demostrado que los pacientes que tienen una presión arterial pulmonar superior a 30 mm/Hg corren un alto riesgo de empeorar rápidamente y posteriormente fallecer. Los enfermos aquí tratados, tenían presión de más de 50 mm/Hg y por lo tanto eran de pésimo pronóstico, más aún agravados por la elevada presión venosa central y un débito cardiaco restringido, lo que significaba una falla incipiente del ventrículo derecho y por consiguiente no era de esperarse mejoría en ellos.

En conclusión, se vio que en un tratamiento prolongado con sildenafil se produce un importante progreso de la hemodinamia y de la capacidad de ejercicio en pacientes con una hipertensión severa de causa tromboembólica crónica. Estos hallazgos deberán ser confirmados en un estudio multicéntrico de control aleatorio en que se utilicen placebos.

Fuente bibliográfica

Am J Respir Crit Care Med 2003: 167(8); 1139-1141

Nueva opción de tratamiento con sildenafil para la hipertensión pulmonar secundaria a enfermedad tromboembólica crónica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...