Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/26342.html
03 Abril 2013

Cardiología

Imatinib previene la disfunción endotelial y la formación de edema

  • Imatinib previene la disfunción endotelial y la formación de edema

Además, los investigadores encontraron que el inhibidor de la tirosina kinasa también mejoraba la actividad de Rac1, una GTPasa que potencia las interacciones célula-célula y célula-matriz.

El edema tisular y la disfunción de la barrera endotelial, observada en la sepsis y durante la lesión pulmonar aguda, conlleva una alta morbilidad y mortalidad, condiciones que en la actualidad carecen de tratamiento específico.

Un equipo del Centro Médico de la Universidad de VU en Ámsterdam, Países Bajos, exploró el efecto de imatinib en la disfunción de la barrera endotelial y la formación de edema in vitro e in vivo.

En monocapas endoteliales macro y microvasculares de humanos, el medicamento atenuó la disfunción endotelial inducida por trombina e histamina. El silenciamiento del ARN de las quinasas sensibles a imatinib reveló que éste atenuaba la disfunción de la barrera endotelial a través de la inhibición del gen quinasa Abl relacionado (Arg/Abl2), un mediador de la disfunción de la barrera endotelial. En efecto, Arg fue activado por la estimulación endotelial con trombina, histamina y el factor de crecimiento endotelial vascular. Imatinib limitó la disfunción de la barrera endotelial mediada por Arg mediante la mejora de la actividad de Rac1 y el incremento de la adhesión de células endoteliales a la matriz extracelular. Al utilizar un modelo de ratón, los autores encontraron que el tratamiento previo con imatinib protegía contra el crecimiento endotelial vascular inducido en la piel, y prevenía eficazmente la formación de edema en los pulmones. En un modelo murino para la sepsis, el tratamiento con imatinib (6 horas y 18 horas después de la inducción de la sepsis) atenuó la fuga vascular en riñones y pulmones (24 horas después de la inducción de la sepsis).

Finalmente, imatinib previene la disfunción de la barrera endotelial y la formación de edema a través de la inhibición de Arg. Estos hallazgos permiten identificarlo como un prometedor enfoque para la permeabilidad del edema y nueva diana para el tratamiento de los edemas.

Fuente bibliográfica

Circulation. 2012; 126:2728-2738

Imatinib previene la disfunción endotelial y la formación de edema

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...