Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/26220.html
22 Marzo 2013

Gastroenterología

Azitromicina reduce la acidez en el reflujo gastroesofágico

  • Azitromicina reduce la acidez en el reflujo gastroesofágico

Además, el medicamento disminuyó significativamente el tamaño de la hernia hiatal, proporcionando evidencia de un nuevo efecto potencialmente proquinético en la exposición al ácido.

El reflujo gastroesofágico es un fenómeno fisiológico en el que el contenido gástrico fluye nuevamente hacia el esófago. Entonces el reflujo causa síntomas tales como ardor de estómago o regurgitación y/o daño al esófago, lo que se conoce como enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), una condición frecuentemente crónica que afecta al 10-20% de la población adulta. La mayoría de los episodios se producen después de las comidas, cuando el estómago está lleno de alimentos. En contraste con la creencia que el consumo de comidas estabiliza el ácido gástrico, los episodios de reflujo ácido ocurren incluso en el período postprandial temprano.

Gastroenterólogos del Departamento de Gastroenterología y Hepatología del Academic Medical Center, Ámsterdam, Holanda, estudiaron el efecto de la azitromicina (Azi) sobre la posición de la concentración ácida y la exposición al ácido en pacientes con ERGE. Se incluyeron diecinueve pacientes, de los cuales siete habían padecido una hernia hiatal grande (≥ 3 cm) (L-HH) y 12 una hernia hiatal pequeña o no (S-HH). Todos fueron asignados al azar a Azi 250 mg/día o placebo durante 3 días de forma cruzada. Los episodios de reflujo se detectaron utilizando una manometría de alta resolución y la monitorización se realizó controlando la impedancia del pH después de las comidas. La concentración ácida se visualizó con gammagrafía, y su posición se determinó con relación al diafragma.

La Azi redujo el número de episodios de reflujo ácido (placebo 8,0 ± 2,2 versus Azi 5,6 ± 1,8, p
Finalmente, la azitromicina reduce los episodios de reflujo ácido y la exposición esofágica al ácido. Este efecto se asoció con un pequeño tamaño de la hernia hiatal y una posición más distal de la cavidad ácida, indicando además la importancia de la concentración ácida en la patogénesis de la enfermedad de reflujo gastroesofágico.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/gutjnl-2011-300926

Azitromicina reduce la acidez en el reflujo gastroesofágico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...