Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/25377.html
26 Diciembre 2012

Gastroenterología

La grelina estimula la proliferación del cáncer gástrico

  • La grelina estimula la proliferación del cáncer gástrico
El papel proliferativo de la grelina y desacil grelina en células de adenocarcinoma gástrico AGS genera una progresión celular en la fase S del ciclo celular, promoviendo el desarrollo y progresión del cáncer de estómago.

La grelina, un péptido de 28 amino ácidos producido en el estómago, es un ligando endógeno para el receptor de secretagogos de la hormona del crecimiento (GHS-R). Su respectivo gen puede generar muchos tipos de grelina acilada incluyendo la grelina, la desacil grelina y la obestatina. La evidencia reciente ha demostrado que la grelina tiene dos efectos proliferativos según los tipos celulares o tejidos y a través de mecanismos que son dependientes o independientes de GHS-R1a. El péptido tiene un efecto positivo sobre la proliferación de los cardiomiocitos, células endoteliales microvasculares cardíacas, adipocitos, células osteoblásticas, células beta pancreáticas y células de cáncer de endometrio, pero tiene un efecto inhibidor sobre el cáncer de mama, de próstata adrenocortical y de tiroides. Aunque se produce en las glándulas oxínticas del estómago, se han publicado pocos estudios sobre su relación con el crecimiento celular del cáncer gástrico.

Gastroenterólogos de la Universidad de Fudan, Shanghai, China, investigaron el papel de la grelina en células AGS de cáncer gástrico y sus probables mecanismos moleculares. La proliferación celular se detectó mediante un ensayo MTT después de haber tratado los tejidos con grelina o desacil grelina, a su vez, se detectó la expresión del ARNm del receptor de secretagogos de la hormona del crecimiento 1a (GHS-R1a) y 1b (GHS-R1b) usando la reacción en cadena de la polimerasa-transcriptasa inversa (RT-PCR). La actividad de la señal extracelular-quinasa regulada1/2 (ERK1/2) y de Akt se midió por Western blot en células con grelina, inhibidores de ERK1/2 y fosfoinositida-3-quinasa (PI3K). La distribución de las fases del ciclo celular se determinó mediante análisis de citometría de flujo del contenido de ADN.

Los ARNm de GHS-R1a y R1b GHS se expresaban en las células AGS. La grelina y desacil grelina indujeron la proliferación celular de AGS a concentraciones de 1 nmol/L y 10 nmol/L, aunque no presentaron ningún efecto proliferativo a concentración de 100 nmol/L. El tratamiento de células AGS con 10 nmol/L de grelina y desacil grelina aumentó el crecimiento celaular en la fase S. ERK1/2 y Akt se activaron con la presencia de grelina y desacil grelina. El inhibidor PD98059, específico para ERK1/2 y el inhibidor de PI3K wortmanina redujeron la fosforilación de ERK1/2 y Akt, respectivamente, y bloquearon la proliferación de células AGS inducida por la grelina y desacil grelina.

Finalmente, la grelina y desacil grelina estimulan la proliferación del cáncer gástrico a través de la activación de las vías ERK1/2 y PI3K/Akt.

Fuente bibliográfica

J Dig Dis. 2012 Sep; 13(9):453-8

La grelina estimula la proliferación del cáncer gástrico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...