Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/25374.html
27 Diciembre 2012

Dermatología y Venereología

Ejercicios disminuyen posibilidad de psoriasis

  • Ejercicios disminuyen posibilidad de psoriasis
Tales resultados protectores de la actividad física podrían estar regulados a través del efecto sobre el estado de ánimo. El ejercicio disminuye la ansiedad y el estrés, mejora el bienestar emocional, y puede ser un tratamiento eficaz para la depresión.

La psoriasis es una enfermedad inmunológica caracterizada por la inflamación sistémica y presencia de placas cutáneas. Los estudios prospectivos han demostrado que el índice de masa corporal (IMC), ganancia de peso, ingesta de alcohol y tabaco están ligados a una mayor prevalencia de la condición. Sin embargo, no se ha determinado el papel de la actividad física en su prevención.

Hillary C. Frankel y colegas (Brigham and Women’s Hospital and Harvard Medical School, Boston, Estados Unidos), examinaron la relación entre la actividad física total, el caminar y practicar ejercicio vigoroso y la incidencia de psoriasis en 86.655 mujeres de 27 a 44 años que habían completado cuestionarios detallados de actividad física en 1991, 1997 y 2001. Se excluyeron los participantes con antecedentes de psoriasis antes de 1991.

Se registraron 1.026 casos de psoriasis durante 1.195.703 personas-año de seguimiento (14 años, 1991-2005). Después de ajustar por edad, tabaquismo y consumo de alcohol, el aumento de actividad física se asoció inversamente con el riesgo de psoriasis. El quintil físicamente más activo de mujeres tenía un riesgo relativo inferior (RR) de psoriasis (0,72 [IC del 95%, 0,59-0,89, p <0,001]) en comparación con el quintil menos activo. La actividad física vigorosa (≥ 6 equivalentes metabólicos) se asoció con un menor peligro de la enfermedad (RR para el quintil más alto, 0,66 [IC del 95%, 0,54-0,81, p <0,001]); esta relación siguió siendo significativa después de ajustar por índice de masa corporal (RR, 0,73 [IC del 95%, 0,60-0,90, p = 0,009]). El caminar no se asoció con la psoriasis. En un subgrupo de 550 casos confirmados de psoriasis, se observó un riesgo igualmente reducido asociado a la actividad física vigorosa (RR para el quintil más alto, 0,64 [IC del 95%, 0,48-0,86, p = 0,03]).

En conclusión, en este estudio de mujeres de Estados Unidos, la actividad física vigorosa estuvo independientemente asociada a un menor riesgo de psoriasis.

Fuente bibliográfica

Arch Dermatol. 2012 Aug 1; 148(8):918-24

Ejercicios disminuyen posibilidad de psoriasis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...