Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/24011.html
24 Julio 2012

Otorrinolaringología

El vértigo como complicación del implante coclear

  • El vértigo como complicación del implante coclear
Estos resultados muestran que el vértigo inducido por el sonido, y que está por sobre el ruido ambiental, después de la implantación coclear es una queja frecuente en aproximadamente una quinta parte de todos los implantados cocleares.

El vértigo postoperatorio es una condición muy conocida después de la implantación coclear. Los datos sobre la presencia de vértigo postoperatorio después del implante coclear (IC) son diferentes, pero en promedio, un tercio de los pacientes se ven afectados. Algunos describen el vértigo temporal recurrente o episódico, con una ocurrencia transitoria, mientras que otros tienen vértigo permanente o crónico y desequilibrio. El vértigo recurrente y permanente con déficit vestibular puede ocurrir justo después o con retraso luego de la cirugía.

El objetivo del estudio (Hospital de la Universidad de Berlín en Alemania) fue investigar si la estimulación eléctrica de las estructuras auditivas a través de electrodos puede afectar el sistema vestibular y provocar vértigo. En un primer grupo, 114 pacientes fueron encuestados a través de consultas para evaluar la ocurrencia y frecuencia del vértigo generado por sonidos tras el implante coclear. En el segundo grupo de 26 pacientes, los efectos de la estimulación eléctrica en el sistema vestibular se estudiaron de forma prospectiva.

Los resultados indicaron que en el primer grupo de pacientes sin ningún tipo de vértigo preoperatorio (n = 104), 20 (18%) informaron de vértigo por sonidos producidos después de la implantación coclear. En el segundo grupo, un estímulo acústico derivado de un procesador de voz del implante coclear provocó un potencial vestibular miogénico evocado en 4 de los 26 personas como señal de coestimulación vestibular (de la mácula sacculi, como parte de los otolitos). Creció fuertemente el nistagmo horizontal y vertical, mientras que la función utricular y la estabilidad postural se mantuvieron sin cambios. No se observó correlación entre los niveles C/M y el potencial vestibular miogénico evocado y las respuestas de nistagmo.

Este estudio concluye que el vértigo inducido por sonido puede ocurrir en implantados cocleares. Esto parece estar causado principalmente por la coestimulación eléctrica del sáculo, como parte de los otolitos.

Fuente bibliográfica

Otol Neurotol. 2012 Apr; 33(3):335-42

El vértigo como complicación del implante coclear

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...