Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/21895.html
18 Octubre 2011

Oftalmología

Condiciones oculares y sistémicas son más frecuentes en la blefaritis

  • Condiciones oculares y sistémicas son más frecuentes en la blefaritis

El desarrollo de la blefaritis responde procesos multifactoriales, incluyendo la dieta, infecciones, aspectos psicológicos, enfermedades de la piel, condiciones hormonales y enfermedades inflamatorias locales y sistémicas.

La blefaritis es una de las condiciones más comunes que se observa en la práctica oftalmológica. Un reciente estudio norteamericano basado en la población confirmó su alta prevalencia. Los oftalmólogos y optometristas informan que se presenta en la práctica clínica en el 37% y 47% de sus pacientes, respectivamente, y existe un amplio acuerdo en que la disfunción de las glándulas de Meibomio es la causa más común del ojo seco evaporativo. La blefaritis puede afectar la apariencia física de las personas, comodidad, función visual y las interacciones sociales. Los síntomas asociados (corteza o escamas en las pestañas, párpados pegados y/o rojos al despertar) también son relativamente comunes y, a menudo se describen de manera conjunta.

Oftalmólogos del Centro Médico Meir, en Kfar Sava, Israel, evaluaron la prevalencia de enfermedades sistémicas en pacientes con blefaritis, mediante un estudio observacional retrospectivo de casos y controles, que consideró a 16.706 enfermos y 16.706 controles seleccionados al azar. Finalmente, se realizó un análisis de prevalencia para diversas enfermedades oculares y sistémicas, factores de riesgo, edad, género, estado civil, país de origen, lugar de residencia y nivel socioeconómico.

Demográficamente, se encontró una tendencia significativamente mayor de desarrollar blefaritis en las poblaciones de menor nivel socioeconómico, en poblaciones que viven en las zonas urbanas y en judíos Ashkenazi, observándose una asociación significativa.

En conclusión, algunas condiciones oculares y sistémicas son más frecuentes entre los pacientes con blefaritis. Una mejor comprensión de la relación fisiopatológica de tales enfermedades puede ayudar al tratamiento y prevención de la blefaritis.

Fuente bibliográfica

Ophthalmology 2011; 118:1062–1068

Temas Relacionados

Condiciones oculares y sistémicas son más frecuentes en la blefaritis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...