https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/21682.html
31 Agosto 2011

Pediatría

Disminuir el biberón previene la obesidad infantil

El uso prolongado de biberón se asoció con la obesidad después de considerar potenciales factores de confusión, tales como indicadores de la situación socioeconómica, IMC materno, prácticas de alimentación infantil, y peso al nacer y a los 9 meses de edad.

Existe un acuerdo entre los expertos en pediatría, nutrición y salud pública que la prevención de la obesidad infantil debe comenzar antes que los niños entren a la escuela, pero no existen pruebas acerca de qué intervenciones sean las más eficaces. En espera de lo anterior, los profesionales que asesoran a los padres de niños pequeños y en edad preescolar sobre la prevención de la obesidad están tratando de identificar los comportamientos de salud más adecuados.

Pediatras de la Universidad de Temple y de Ohio, en Estados Unidos, examinaron la relación entre la utilización prolongada del biberón y el riesgo de obesidad a los 5,5 años de edad. Se analizaron datos de 6.750 niños nacidos durante el 2001. El resultado fue la obesidad (índice de masa corporal superior al percentil 95) a 5,5 años, y la exposición al biberón reportada por los padres durante 24 meses.

La prevalencia de la obesidad a 5,5 años fue del 17,6% y 22,3% de los niños que estaban usando un biberón a los 24 meses. La prevalencia de la obesidad a 5,5 años fue del 22,9% (IC del 95%, el 19,4% a 26,4%) en los niños que a los 24 meses estaban usando biberón y de 16,1% (IC del 95%, 14,9% a 17,3%) en los que no. La práctica prolongada del biberón se ligó con un mayor riesgo de obesidad a 5,5 años (R, 1,33; IC del 95%, 1,05 a 1,68) después de controlar para posibles variables de confusión (características sociodemográficas, obesidad materna, tabaquismo materno, lactancia materna, edad de introducción de alimentos sólidos y peso al nacer y a los 9 meses de edad).

En conclusión, el uso prolongado del biberón se asoció con la obesidad a los 5,5 años de edad. Evitar este comportamiento puede ayudar a prevenir tal condición infantil.

Fuente bibliográfica

10.1016/j.jpeds.2011.02.037

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici�...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...