Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/21337.html
21 Junio 2011

Diabetología

La hipertrigliceridemia aumenta la tasa de amputaciones

  • La hipertrigliceridemia aumenta la tasa de amputaciones
En este estudio realizado en diabéticos, un mayor nivel de triglicéridos séricos se asoció con la consiguiente amputación de extremidades inferiores, independientemente de otros componentes lipídicos y de posibles factores de confusión.

La diabetes es una condición que daña los vasos sanguíneos de los pacientes en una variedad de maneras. Los diabéticos sufren de complicaciones macrovasculares como el infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y enfermedad vascular periférica. Por otra parte, también desarrollan la enfermedad microvascular que se manifiesta como neuropatía periférica (uno de los muchos mecanismos), retinopatía y nefropatía. Como resultado de la combinación de la neuropatía y macroangiopatía, los pacientes con diabetes representan más de la mitad de las amputaciones no traumáticas de las extremidades inferiores (AEI) que se producen en todo el mundo.

A través de un estudio de 10 años de seguimiento (de 1995 a 2006), Brian C. Callaghan y colaboradores de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) determinaron la asociación entre los niveles de triglicéridos y el riesgo de AEI en una cohorte de 28.701 diabéticos. Todos los pacientes respondieron a una encuesta al inicio del estudio que incluía información sobre el origen étnico, estatus socioeconómico, educación, factores de comportamiento, e información necesaria para determinar el tipo de diabetes. Mediante modelos de riesgos proporcionales de Cox se evaluó la relación entre los triglicéridos y la incidencia no traumática de AEI.

La concentración de triglicéridos representó un factor independiente de riesgo para las AEI no traumáticas en esta población de diabéticos: triglicéridos de 150 a 199 mg/dl, riesgo (R) 1,10 (IC del 95% 0.92-1.32); 200-499 mg/dl 1,27, (1,10-1,47); > 500 mg/dl, 1,65 (1,30-2,10) (referencia <150 mg/dl).

En conclusión, la hipertrigliceridemia es un factor de riesgo significativo para la amputación de miembros inferiores en diabéticos, y después de controlar para conocidos factores clínicos, de comportamiento y socioeconómicos. Este riesgo clínico necesita de mayor investigación para determinar si el tratamiento de los triglicéridos puede reducir el peligro de amputación.

Fuente bibliográfica

Diabetes Care. 2011 Mar; 34(3):635-40

La hipertrigliceridemia aumenta la tasa de amputaciones

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...