Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/21304.html
23 Junio 2011

Respiratorio

Análisis de sangre detecta primeros síntomas del enfisema

  • Análisis de sangre detecta primeros síntomas del enfisema
Fumar es la principal causa de la EPOC, en donde la destrucción de los alvéolos es un componente fundamental. Ante dicha evidencia, esta investigación planteó la hipótesis que los fumadores con destrucción pulmonar pueden tener niveles plasmáticos elevados de micropartículas endoteliales, es decir, fragmentos de membrana plasmática que son liberados cuando las células endoteliales se activan o se produce la apoptosis.

Hay una creciente evidencia de que el enfisema se asocia con la pérdida primaria del endotelio capilar pulmonar. Los niveles plasmáticos de micropartículas endoteliales (MPE), pequeñas vesículas liberadas de células endoteliales activadas o en apoptosis, se encuentran elevadas en los trastornos vasculares. Por otra parte, la patogénesis del enfisema es compleja e incluye el balance de proteasas y antiproteasas en el pulmón, inclinándose hacia un exceso de proteasas que destruyen sin oposición la columna vertebral del tejido conectivo del parénquima pulmonar. Sin embargo, existe evidencia contundente que la pérdida de células endoteliales alveolares por apoptosis es también fundamental para la patogénesis de la destrucción pulmonar.

Docentes del Centro Médico Weill Cornell de New York, en Estados Unidos, evaluaron si los niveles plasmáticos de MPE están aumentados en los fumadores con destrucción pulmonar temprana según evaluación de espirometría normal y capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO) reducida. La salud pulmonar se evaluó mediante pruebas de función pulmonar (PFT, espirometría, capacidad pulmonar total, DLCO) y radiografía de tórax, condición de fumador por nicotina y cotinina en orina. Los niveles de EMP (micropartículas CD42b¯CD31+) fueron cuantificados como activados o en apoptosis. La cohorte inicial (n = 92) incluyó a no fumadores sanos (PFT normal); fumadores sanos (PFT normal), y a fumadores con primeras pruebas de la destrucción de los pulmones (espirometría normal, baja DLCO). Se analizaron dos cohortes prospectivas: un grupo similar a la cohorte inicial y una cohorte HIV1+.

Los fumadores sanos presentaban un aumento ligero de los niveles de MPE. Sorprendentemente, el 95% de los fumadores con espirometría normal y baja DLCO tenían aumentada las MPE, con una menor relación CD62+/CD31+ (p <4.10) y un aumento de CD42b¯CD31+ anexina V+ MPE (p <4.10), sugiriendo una derivación de la apoptosis endotelial. La mayoría de las MPE elevadas eran positivas para la enzima convertidora de angiotensina, promoviendo la derivación de los capilares pulmonares. Ambas cohortes prospectivas confirmaron los datos de la cohorte inicial.

En conclusión, la presencia de MPE es una característica de la apoptosis y están aumentadas en fumadores con espirometría normal, pero con DLCO reducida, en conformidad con el concepto de que el enfisema se asocia, en parte, con la destrucción del endotelio capilar, lo que sugiere que el desarrollo temprano del enfisema puede ser controlado mediante los niveles plasmáticos de las MPE.

Fuente bibliográfica

Am. J. Respir. Crit. Care Med. 2011, doi:10.1164/rccm.201012-2061OC

Análisis de sangre detecta primeros síntomas del enfisema

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...