Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/21225.html
03 Junio 2011

Reumatología

El tabaquismo predispone y agrava la artritis reumatoide

  • El tabaquismo predispone y agrava la artritis reumatoide
Este informe describe al tabaquismo y el riesgo de artritis reumatoide de una forma novedosa con respecto al impacto del consumo de tabaco, tanto en relación con su contribución a la enfermedad como al riesgo conferido por la presencia de alelos HLA-DRB1.

Estudios previos han demostrado que el fumar y los factores de riesgo genéticos interactúan para la presencia de un mayor peligro de artritis reumatoide (AR). Se sabe menos sobre cómo el hábito tabáquico contribuye a la enfermedad en el contexto de la variabilidad genética, y qué proporción de la AR puede ser causada por el tabaquismo.

Henrik Källberg y colegas del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia, determinaron la asociación entre el hábito de fumar y el riesgo de artritis reumatoide en el marco de los alelos específicos del epítope compartido HLA-DRB1, y la proporción de casos atribuidos al tabaco. Se utilizaron datos de una investigación sueca epidemiológica sobre la artritis reumatoide (EIRA) que consideró a 1.204 casos y 871 controles.

Se calculó que el tabaquismo fue responsable del 35% de los casos positivos para anticuerpos anti-proteínas citrulinadas (ACPA). Para cada genotipo HLA-DRB1, el hábito estuvo asociado de forma dosis-dependiente con un mayor riesgo de artritis reumatoide ACPA-positivo (tendencia p <0,001). En individuos con dos copias del alelo HLA-DRB1, el 55% de la AR ACPA-positivo se debió al consumo de tabaco.

En conclusión, el tabaquismo es un factor de riesgo evitable para la artritis reumatoide. El mayor riesgo debido al tabaco depende de la cantidad de cigarrillos fumados y el genotipo.

Fuente bibliográfica

Ann Rheum Dis. 2011 Mar; 70(3):508-11

El tabaquismo predispone y agrava la artritis reumatoide

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...