Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/19725.html
08 Diciembre 2010

Neurología

Estaciones del año afectan evolución de la esclerosis múltiple

  • Estaciones del año afectan evolución de la esclerosis múltiple
Los autores encontraron un gran aumento en los niveles de actividad de la enfermedad durante la primavera y el verano, según la aparición de nuevas lesiones T2. Estos resultados coinciden con la estacionalidad de las variables clínicas que se han descrito en otras investigaciones internacionales.

Existen varias teorías posibles que explican la modulación estacional de la actividad de la esclerosis múltiple (EM), incluyendo los cambios inducidos por el medio ambiente en la reactividad del sistema inmune, las alteraciones del perfil hormonal, los niveles de la vitamina D o la exposición a antígenos virales y bacterianos. Desafortunadamente, la estacionalidad de la enfermedad no ha sido detectada mediante resonancia magnética.

Este estudio observacional (Brigham & Women's Hospital, Boston, Estados Unidos) investigó la prevalencia estacional de la esclerosis múltiple (probabilidad e intensidad), reflejada en nuevas lesiones según imágenes por RM ponderadas en T2, un marcador sensible para la enfermedad subclínica. La actividad de la enfermedad se evaluó por la aparición de nuevas lesiones T2 en 939 exploraciones por RMN cerebral en 44 pacientes no tratados. Se compararon la probabilidad e intensidad de la actividad de la enfermedad con la época del año (temporada), con datos regionales del clima (temperatura, radiación solar, precipitación), con recaídas y fenotipos de la condición. Las lesiones y el recuento de ataques también se compararon para los efectos estacionales.

La actividad T2 reveló un riesgo 3.2 veces mayor en marzo y agosto que durante el resto del año, y se correlacionó fuertemente con datos climáticos regionales, en particular, con la radiación solar. Además de la probabilidad o prevalencia, la intensidad de la enfermedad también fue elevada durante la temporada de verano.

En conclusión, este estudio evidenció un fuerte patrón estacional en la actividad subclínica de la esclerosis múltiple sobre la base de imágenes por RMN. La descripción de este resultado tiene implicaciones para el diseño de ensayos terapéuticos. El patrón de actividad sugiere un papel modulador de factores ambientales o de la actividad metabólica según la temporada.

Fuente bibliográfica

Neurology 2010; 75:799–806

Estaciones del año afectan evolución de la esclerosis múltiple

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...