Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/19417.html
10 Noviembre 2010

Pediatría

Niños nacidos por fecundación in vitro presentan más cáncer

  • Niños nacidos por fecundación in vitro presentan más cáncer
Si bien el peligro individual de un niño que nace después de la fertilización in vitro para desarrollar el cáncer infantil es moderado, es recomendable realizar estudios adicionales en grandes poblaciones que permitan obtener resultados más fidedignos.

Los niños que nacen después de la fertilización in vitro (FIV) tienen un mayor riesgo de complicaciones perinatales y malformaciones congénitas. Algunos estudios también han señalado un aumento de morbilidad durante al menos los primeros años de vida. La cuestión del riesgo oncológico en niños concebidos por fecundación in vitro se ha discutido en algunos artículos, pero éstos no han encontrado relación estadísticamente significativa.

Para dilucidar esta problemática, pediatras de la Universidad de Lund, en Suecia, analizaron la información recolectada de 26.692 niños nacidos por FIV entre los años 1982 y 2005, y compararon el número de individuos con cáncer versus otro grupo de niños concebidos de manera natural. El ajuste estadístico se realizó según el año de nacimiento.

La edad materna, paridad, tabaquismo, sub-fertilidad, abortos involuntarios, índice de masa corporal y nacimientos múltiples no afectaron significativamente la presencia de cáncer en la descendencia. El alto peso de nacimiento, parto prematuro, problemas respiratorios y bajo puntaje Apgar, fueron factores de riesgo para el cáncer. Se identificaron 53 casos de cáncer en niños nacidos después de la fecundación in vitro frente a 38 casos esperados: 18 de ellos con cáncer hematológico (15 de ellos con leucemia linfoblástica aguda), 17 con tumores oftálmicos o del sistema nervioso central, y 12 con otros tipos de cánceres sólidos. Hubo 6 casos de histiocitosis de las células de Langerhans contra 1 esperado. La estimación para el riesgo de cáncer total fue de 1,42 (intervalo de confianza del 95%: 1,09-1,87).

Finalmente, los autores encontraron una incidencia moderadamente mayor de cáncer en niños concebidos por fecundación in vitro. Posibles factores intermediarios serían el parto prematuro y la asfixia neonatal.

Fuente bibliográfica

Pediatrics 2010; 126: e270–e276

Niños nacidos por fecundación in vitro presentan más cáncer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...