Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/19212.html
08 Octubre 2010

Oftalmología

Síndrome metabólico contribuye a la hipertensión ocular

  • Síndrome metabólico contribuye a la hipertensión ocular
Los medicamentos que controlan la presión arterial alta o la hipertrigliceridemia podrían reducir la presión intraocular, que a menudo acompaña al síndrome metabólico. Sin embargo, esta posibilidad requiere una validación por parte de futuros estudios longitudinales.

La hipertensión ocular (HO) es uno de los principales factores de riesgo del glaucoma primario de ángulo abierto. La HO es el estado en el que la presión intraocular (PIO) es mayor a 21mmHg y el ángulo de la cámara anterior está abierto, y ambas anomalías más el defecto del campo visual no suelen ser detectables. Mientras tanto, el glaucoma es un tipo de neuropatía óptica, y los pacientes glaucomatosos sufren de una disminución en la calidad de la visión, provocando un defecto progresivo del campo visual. Los estudios han demostrado que valores negativos de la PIO tienden a aumentar linealmente en función del número de factores de riesgo del síndrome metabólico. Sin embargo, la relación entre esta condición y la HO es desconocida.

Para analizar estos aspectos, oftalmólogos de la Universidad de Kyoto en Japón, realizaron un estudio con 14.003 hombres y mujeres aparentemente sanos, entre 18 y 83 años de edad, con una PIO media de 14,8 (3,0) mmHg. La presión intraocular fue examinada por tonometría de no contacto. La presión ocular alta se definió como una PIO superior a 21mmHg sin anomalías del disco óptico o historia de tratamiento anti-glaucoma.

En todos los sujetos, la PIO media y la prevalencia de hipertensión ocular se correlacionó de forma directa con el aumento del número de componentes del síndrome metabólico. En el análisis de regresión logística, el síndrome metabólico se asoció positivamente y la temperatura máxima negativamente con la tensión ocular alta en los hombres (riesgo ajustado: 2,0 [intervalo de confianza del 95%, IC, 1,43-2,78] y 0,63% [IC del 95, 0.54-0.73], respectivamente) y en mujeres (riesgo ajustado: 7,09 [IC del 95%, 3,74-13,43] y 0,67% [IC del 95, 0.53-0.87], respectivamente). Tres de los cinco componentes del síndrome metabólico (glucosa plasmática en ayuna, presión arterial y triglicéridos) estuvieron asociados con la hipertensión ocular.

En conclusión, el síndrome metabólico es un factor de riesgo para la presión ocular elevada.

Fuente bibliográfica

International Journal of Obesity (2010) 34, 1209–1217

Síndrome metabólico contribuye a la hipertensión ocular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...