https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/18870.html
25 Agosto 2010

Broncopulmonar

Uso de teofilina y corticoides atenúa la inflamación en la EPOC

Los datos sugieren que las futuras terapias podrían enfocarse selectivamente en los eosinófilos. Además, mejorar la entrega de corticosteroides inhalados en relación con las vías aéreas y en combinación con bajas dosis de teofilina oral podría representar un tratamiento clínicamente económico y eficaz.

Los corticoides inhalados (CI) han fracasado en reducir efectivamente la inflamación de las vías en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Por otra parte, estudios previos indican que dosis bajas de teofilina aumentan la actividad de una importante proteína correpresora asociada a corticosteroides, la histona deacetilasa (HDAC)2, que se encuentra reducida en el trastorno respiratorio. Esto puede explicar, al menos en parte, la resistencia relativa a los corticoides. Por lo tanto, el uso combinado de CI y teofilina puede ser beneficioso en el tratamiento de la EPOC.

Docentes del Instituto Nacional del Corazón y del Instituto del Pulmón, Colegio Imperial de Londres, Inglaterra, probaron la hipótesis que la IC más teofilina tiene un efecto terapéutico mayor que la teofilina sola. A través de un estudio aleatorizado, doble ciego y paralelo, se trataron 30 pacientes con cápsulas de placebo-teofilina y propionato de fluticasona inhalado (PF, 500 mg dos veces) o placebo inhalado durante 4 semanas. Después de un lavado de dos semanas, los pacientes recibieron cápsulas de teofilina activa (nivel plasmático de 8.8-12.4 mg/L).

Al comparar los grupos, el tratamiento combinado de PF y teofilina no redujo los neutrófilos totales en esputo, pero si disminuyó significativamente los eosinófilos totales en esputo (P < 0.05). Comparaciones adicionales indicaron una nueva reducción del porcentaje de neutrófilos y quimioquinas 8/IL-8 (P < 0.05). Además, se observaron aumentos en la tasa del flujo espiratorio medio forzado y de FEV1% esperado (P < 0.05) después del tratamiento combinado. La teofilina en dosis bajas cuando se añadió a la inhalación de PF fue capaz de aumentar por nueve la actividad de la histona deacetilasa en monocitos de sangre periférica (P < 0.01) en comparación con el PF solo.

Se concluye que la terapia de combinación con un corticosteroide inhalado y teofilina en dosis bajas puede atenuar la inflamación de las vías respiratorias en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Fuente bibliográfica

Chest 2010; 137(6):1338–1344

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...