https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/18868.html
24 Agosto 2010

Psiquiatría

Adicción al juego puede ser un carácter hereditario

Este estudio representa un destacado avance ya que establece por primera vez que el acerbo genético es un factor importante en la etiología de la ludopatía, tanto en mujeres como en hombres.

El juego patológico (JP) se da en familias. Actualmente, las mujeres representan casi la mitad de todas las personas en tratamiento por ludopatía, pero se sabe relativamente poco sobre sus causas o posibles diferencias de sexo. Además, ellas siguen estando sub-representadas en la mayoría de las investigaciones etiológicas.

Wendy Slutske y colaboradores de la Universidad de Missouri en Columbia, Estados Unidos, investigaron el papel de los factores genéticos y ambientales en el desarrollo de la adicción al juego entre mujeres y determinaron de forma cuantitativa y cualitativamente las diferencias de riesgo entre mujeres y hombres. Se consideraron cuatro mil setecientos sesenta y cuatro personas de 2889 parejas de gemelos, entre 32 y 43 años, en donde el 57% eran mujeres.

La estimación de la proporción de la variación para el JP debido a la influencia genética fue de 49,2% (intervalo de confianza del 95%, 26,7 a 60,9). No hubo evidencia de influencias ambientales sobre la variación para el juego patológico. Tampoco se observaron diferencias sexuales, cuantitativa o cualitativamente, en las causas de variación.

En conclusión, este estudio establece por primera vez que los genes son tan importantes en la etiología del juego patológico en mujeres como en hombres, y que la susceptibilidad genética también contribuye a su variación en ambos géneros.

Fuente bibliográfica

Arch Gen Psychiatry. 2010; 67(6):624-630

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...