https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/18549.html
12 Julio 2010

Reumatología

Esteroides disminuyen riesgo de linfoma

Según los autores de esta publicación, los esteroides no representaron un factor desencadenante para el linfoma maligno sino que estuvieron asociados a una baja presencia del cáncer. Sería importante entender si la asociación observada es genérica o específica a la población de estudio.

Objeto de debate han sido las ventajas y riesgos del tratamiento con corticosteroides en la artritis reumatoide (AR). Estos pacientes suelen tener mayor riesgo de linfomas malignos. Sin embargo, en un reciente estudio de casos y controles de los factores de riesgo para el linfoma en la AR, se ha informado que el uso de esteroides estaría ligado con menor riesgo de linfoma.

Karin Hellgren y colaboradores (Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia) evaluaron la asociación entre los esteroides y el riesgo de linfoma en una cohorte de 74.651 pacientes con artritis reumatoide, 378 con linfoma y 378 controles. Los cánceres se reclasificaron (clasificación de la OMS) y examinaron para el virus de Epstein-Barr. Los riesgos relativos ajustados fueron evaluados como “odds ratios” (OR) mediante regresión logística condicional.

Una duración total del tratamiento con esteroides orales menor a 2 años no se asoció con la presencia de linfoma (OR = 0,87, IC del 95%: 0,51 a 1,5), mientras que el uso por más de 2 años estuvo relacionado con un menor riesgo de linfoma (OR = 0,43; IC del 95%: 0,26 a 0,72). La duración de la enfermedad en la iniciación de los esteroides orales no afectó el riesgo. Los esteroides intra-articulares se asociaron con un riesgo reducido de linfoma, pero sólo cuando se utilizaron como tratamiento rápido (OR = 0,22, IC del 95%: 0,13 a 0,37). Los análisis por tipo de linfoma mostraron un riesgo reducido para el linfoma difuso de células de B (OR = 0,59, IC del 95%: 0,37 a 0,94).

En conclusión, en esta población con artritis reumatoide, el uso de esteroides se asoció con un menor riesgo de linfoma. Se desconoce si esta relación es un efecto genérico o específico en la población estudiada.

Fuente bibliográfica

Ann Rheum Dis 2010;69:654-659 doi:10.1136/ard.2008.096925

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...