Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/17690.html
20 Abril 2010

Oncología

Glut1, pAkt y pmTOR son marcadores para el carcinoma de endometrio

  • Glut1, pAkt y pmTOR son marcadores para el carcinoma de endometrio
Este estudio determinó que las células de carcinoma de endometrio expresan los biomarcadores GLUT1, Akt, mTOR, los cuales participan directamente en la regulación del metabolismo celular.

El carcinoma de endometrio es la neoplasia ginecológica más común en los Estados Unidos. La mayoría de los pacientes se diagnostica en estadio I o II de la enfermedad y la supervivencia a 5 años en la etapa temprana es de aproximadamente 60-75%. En contraste, la supervivencia a los 5 años para los pacientes con estadios avanzados, en etapa III o IV, es de 10-29%. Las mujeres con carcinoma de endometrio recurrente o metastásico representan un grupo heterogéneo. Dependiendo de la terapia previa y la naturaleza de de la recurrencia, estos pacientes con frecuencia se quedan con las opciones paliativas. El fenotipo metabólico diferencial observado entre células malignas y las no transformadas pueden constituir una base bioquímica para la intervención terapéutica. El aumento de la captación de glucosa es uno de los principales cambios metabólicos en los tumores malignos, un proceso que está mediado por los transportadores de glucosa, como Glut1. A su vez, el crecimiento celular puede ser regulado por mTOR en respuesta al medio de nutrientes.

En este estudio, Heather Wahl y colegas del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, determinaron si las células de carcinoma de endometrio expresan Glut1 y mTOR, y si la inhibición de estos factores es citotóxico para las células de carcinoma de endometrio in vitro. La expresión de Glut1, pAkt y pmTOR se evaluó en micro-ensayos de tejidos construidos a partir de tumores de endometrio tipo I (42) y tipo II (34) mediante inmunohistoquímica, y en un panel de líneas celulares de la neoplasia. Las células de carcinoma de endometrio con el tipo salvaje o mutantes PTEN endógenos fueron tratadas con el análogo de la glucosa 2-desoxiglucosa (2-DG) y rapamicina, un inhibidor de mTOR o cisplatino. Finalmente se determinó la inhibición del crecimiento y el mecanismo de muerte celular.

Glut1, pAkt, y pmTOR se expresaron fuertemente en ambos tipos de carcinoma de endometrio. 2-DG y la rapamicina indujeron la muerte celular por apoptosis en las células de tipo I de carcinoma de endometrio, e inhibieron el crecimiento y la citostasis en el carcinoma de endometrio tipo II.

En conclusión, Glut1, pAkt, y pmTOR se sobre-expresan en los carcinomas de endometrio. Diferentes alteraciones en la vía de la fosfatidilinositol 3'-quinasa (PI3K) de mTOR, como también pakt, podrían identificar pacientes con carcinoma de endometrio, y así beneficiarse del tratamiento adyuvante con inhibidores de mTOR y/o análogos de la glucosa.

Fuente bibliográfica

Gynecol Oncol. 2010 Jan; 116(1):21-7

Glut1, pAkt y pmTOR son marcadores para el carcinoma de endometrio

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...