Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/17656.html
14 Abril 2010

Alergia e inmunología

Mutaciones en DENND1B conducen a mayor presencia de asma

  • Mutaciones en DENND1B conducen a mayor presencia de asma
Las variantes descritas parecen conferir una predisposición al asma de aparición temprana, pero no están en condiciones de diferenciar entre el efecto genético sobre la edad y el efecto genético sobre la gravedad.

El asma es una enfermedad compleja que tiene causas genéticas y ambientales que se manifiesta con episodios de sibilancias, tos y dificultad para respirar. Lamentablemente, los factores genéticos asociados con la susceptibilidad al asma siguen siendo en gran medida desconocidos.

Patrick M.A. Sleiman y colaboradores (Centro de Genética Aplicada, Filadelfia, Estados Unidos), realizaron un estudio de asociación genómica con la participación de 793 niños norteamericanos de ascendencia europea con asma persistente que requirieron tratamiento con glucocorticoides inhalados diariamente. Los autores también evaluaron la asociación genómica en una cohorte independiente de 917 personas asmáticas de ascendencia europea y en 1546 controles. Por último, se realizó una prueba de asociación entre 20 polimorfismos de nucleótido único (SNP, por sus siglas en inglés) en el cromosoma 1q31 y el asma en 1667 los niños norteamericanos de origen africano y en 2045 controles ancestralmente emparejados.

En el meta-análisis de todas las muestras de personas de ascendencia europea, se observó una asociación, con significancia para todo el genoma, entre el asma y SNP en el locus 17q21, ya informado anteriormente, y en otros ocho SNP en un nuevo locus en el cromosoma 1q31. El SNP más fuertemente asociado con la condición fue rs2786098 (P = 8.55x10-9). También se observó la replicación de la asociación del asma con el SNP rs2786098 en la serie independiente de personas de ascendencia europea (P = 9.3x10 combinado-11). El alelo alternativo de cada uno de los ocho SNP en el cromosoma 1q31 estuvo fuertemente relacionado con la enfermedad en los niños de ascendencia africana (P = 1.6x10-13 para la comparación a través las muestras). El locus 1q31 contiene DENND1B, un gen que se expresa en las células asesinas naturales y en células dendríticas, y que codifica una proteína que interactúa con el receptor del factor de necrosis tumoral alfa.

En conclusión, esta investigación identificó un locus con la mutación DENND1B en el cromosoma 1q31.3 asociado con una mayor susceptibilidad al asma.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2010; 362:36-44

Mutaciones en DENND1B conducen a mayor presencia de asma

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...