https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/17321.html
30 Marzo 2010

Otorrinolaringología

Cirugía de avance maxilomandibular alivia el SAHOS

Para las autores de este artículo, los presentes datos demuestran que el avance maxilomandibular mejora significativamente el índice apnea/hipopnea obstructiva del sueño y la escala de somnolencia de Epworth en comparación con la presión positiva autorregulada, y por esta razón, podría ser considerada una alternativa efectiva en pacientes graves.

El trastorno respiratorio del sueño es muy común, pero en gran medida representa un desorden subestimado. Entre el 2% y 4% de la población adulta padece el síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS). Su prevalencia puede haber aumentado junto con la creciente obesidad generalizada. Su impacto en las condiciones generales de salud puede ser impresionante, y por desgracia, no se conoce completamente. Las consecuencias durante el día son muy variadas e incluyen somnolencia excesiva, deterioro del rendimiento cognitivo, estado de ánimo alterado y empeoramiento de la calidad de vida. Además, el SAHOS es un factor independiente para la hipertensión, infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.

El objetivo del estudio prospectivo, aleatorizado y controlado realizado en el Departamento de Otorrinolaringología del Hospital de Forlí (Universidad de Pavía, Italia) fue comparar la eficacia terapéutica de un tipo de cirugía (avance maxilomandibular [AMM]) frente a una modalidad de tratamiento ventilatorio (presión en la vía aérea positiva autorregulada [APAP, por sus siglas en inglés]). Después de informar plenamente, 50 pacientes con SAHOS grave fueron inscritos y asignados aleatoriamente a un procedimiento conservador (APAP) o quirúrgico (AMM).

No se observaron diferencias significativas en la información demográfica, biométrica, polisomnografía (PSG) y la escala de somnolencia de Epworth en los 2 grupos. Un año después de la cirugía o tratamiento continuo con APAP, ambos grupos mostraron una notable mejora para el índice apnea-hipopnea y la escala de somnolencia de Epworth. El grado de mejora en ambos procedimientos no fue estadísticamente diferente.

En conclusión, a pesar de la muestra relativamente pequeña de sujetos estudiados y el breve seguimiento, la cirugía de avance maxilomandibular demostró ser una valiosa herramienta terapéutica alternativa en adultos con SAHOS grave, con una tasa de éxito no inferior a la presión positiva autorregulada.

Fuente bibliográfica

Am J Otolaryngol. 2010 Jan-Feb; 31(1):14-20

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...