https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/17202.html
23 Marzo 2010

Geriatría

Hidroterapia es beneficiosa después de la artroplastia total de cadera

Según este estudio, la hidroterapia debería ser reconocida como un componente importante de la rehabilitación después de una artroplastia, la sustitución total de fémur, la fibromialgia, la osteoartritis o la artritis reumatoide.

La eficacia de la artroplastia total de cadera (ATC) ya ha sido ampliamente demostrada, con medidas objetivas y subjetivas. También, los estudios han demostrado una mejoría en la marcha en pacientes sometidos a hidroterapia (HT) semanas después de la cirugía. Este procedimiento se emplea en medicina física y rehabilitación. A las 3 semanas, la velocidad, la longitud, la postura y el equilibrio eran mejores en comparación con los valores iniciales. En general, los individuos se recuperan bien después del reemplazo de cadera, incluso a una edad muy avanzada, aunque todavía puedan requerir una supervisión durante su rehabilitación. El estado de salud es más importante que la edad para un resultado satisfactorio, de hecho, las encuestas aplicadas en ancianos con artrosis severa de cadera, indican que la edad no se asocia con peores resultados clínicos o de recuperación posterior a la cirugía. Los pacientes menores de 75 años experimentan beneficios similares.

El objetivo de este estudio fue evaluar el resultado funcional de la artroplastia total de cadera en pacientes sometidos a hidroterapia 6 meses después del alta. El diseño prospectivo y randomizado, consideró 70 ancianos ingresados con ATC reciente y que habían completado un programa de rehabilitación. Después de la aleatorización, 33 de ellos fueron tratados en gimnasios convencionales (grupo sin hidroterapia = GNHT) y 31 recibieron HT (grupo de hidroterapia = GHT). Además, se realizaron encuestas con el WOMAC (Western-Ontario MacMasters Universidades osteoartritis Index) al ingreso, durante el alta y 6 meses después. Por último, se aplicaron las pruebas de Kruskal-Wallis, Mann-Whitney y de Wilcoxon para el análisis estadístico.

Los resultados indicaron que ambos grupos mejoraron. El dolor, rigidez y la función fueron afectados positivamente. El análisis estadístico indicó que las sub-escalas de WOMAC fueron significativamente más bajas en todos los pacientes tratados con HT. Los beneficios se mantuvieron después de los 6 meses.

Se concluye que la hidroterapia, en una población geriátrica, se recomienda después de la artroplastia.

Fuente bibliográfica

Arch Gerontol Geriatr. 2010 Jan-Feb; 50(1):92-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...